La Voz de Croacia

21:26 / 03.09.2023.

Autor: Verónica Vlaho

Magazín3.9.2023 - Stipe Božić y el sendero de peregrinación Rama-Sinj

Stipe Božić
Stipe Božić
Foto: Milan Sabic / PIXSELL

Entre las rutas de peregrinación más conocidas en Croacia se encuentra el Sendero de Nuestra Señora de Sinj que, durante el mes de agosto, atraviesan miles de peregrinos que llegan de varias partes del país, pero también de BiH, de la región de Rama en particular. Según fuentes históricas, los franciscanos de dicha región, escapando de los turcos, en 1687 llevaron la imagen milagrosa de Nuestra Señora de las Gracias hacia Sinj, donde la imagen ahora llamada de Nuestra Señora de Sinj, es venerada de manera especial durante cada mes de agosto. Es por eso que Sinj y Rama están unidas de una manera especial. Y el 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen María, los peregrinos de Sinj parten a Rama, donde se prepara una gran celebración. El camino de peregrinaje, de 180 km de largo, fue recorrido varias veces por el conocido alpinista croata Stipe Božić que hace diez años inició el proyecto de limpieza y organización de este camino, y con quien dialogó nuestra periodista Tanja Rau.


El iniciador de la idea fue el fraile Bože Vuleta, motivado por el alpinista Stipe Božić, inspirado en las diferentes rutas de peregrinación en varias partes del mundo. Por estas rutas que unen Šćit, en BiH, con Sinj, en Croacia, pasando por lugares como Tomislavgrad, Kazaginac y Karlov Han hasta el paso fronterizo de Kamensko, ya han pasado miles de peregrinos.


"El mayor desafío fue, después de haber recorrido en todo el mundo diferentes caminos de peregrinación como el camino de Kailash en el Tibet, en Fuji, el Camino de Santiago de Compostela, donde filmé a un amigo que partió desde aquí hacia España. Y entonces me di cuenta de cuánta gente se dedica a caminar por esos senderos antiguos que tienen mucha historia y después, escalando todos los picos del planeta, comprendí que los peregrinos son los primeros turistas en el mundo. Ellos iban por razones hostiles hacia Jerusalén, o ahora hacia Santiago… y pensé que habría que hacer un camino que evitara el tránsito pesado, que atraviese senderos naturales. Y se me ocurrió la Sinjska rera, el viejo trayecto ferroviario", dijo Božić.


"Desde que se generó la idea hasta ahora han pasado asaron más de diez años me parece. Tuvimos muchos problemas con la determinación del trazado porque por ejemplo el trazado que cruzaba Vaganj en aquel momento no podía realizarse porque Vaganj no era un cruce fronterizo internacional. Y Europa no nos permitía hacer el trazado si los peregrinos no podían cruzar normalmente. Y por eso tuvimos problemas con el municipio de Livno, que igualmente nos brindó su ayuda, porque prometimos que lo haríamos igual una vez que aquel paso sea internacional. Y estamos trabajando en ello. Creo que de alguna manera todo salió bien. Lo más importante es mostrarle a la gente que la idea vale. El condado también está involucrado en revitalizar el camino, que arreglemos algunos sectores, que la promocionemos aún mejor.


El camino tiene más de 180 km y por eso se necesitan varios días para recorrerlo, y por lo menos tres pernoctaciones. Se puede hacer en etapas para que sea en parte recorrida en bicicleta y no solo a pie. La idea fue bien recibida, aunque yo esperaba que se involucrara más la comunidad local. Sinj es el que cumple el rol más importante, y Rama, pero esperaba un rol más importante por parte de los pueblos pequeños. Nunca es tarde. Recién ahora se ve cómo va creciendo, cómo va llegando la gente…


El proyecto durará y seguirá desarrollándose. Según mi idea, Sinj debería ser un lugar de intersección de estos senderos no solo desde Rama sino también desde el oeste, del norte, del sur. Sinj debería estar unido también a Međugorje, y con todos los santuarios de la Virgen. La idea también es alejar a la gente del cemento y que se relacionen más con la naturaleza, que paseen, que mejoren su salud…


Los caminos de peregrinación no son solo para los creyentes, por lo menos así me parece. Por ejemplo, el Camino a Santiago mucha gente lo recorre por deporte, por motivos de recreación, y durante el recorrido también visitan las iglesias, escuchan la historia de Santiago, etc. Lo mismo ocurre cuando hablamos del senderismo hacia el Monte Sinaí, muchos fueron no para encontrase con Moisés sino porque alguien les dijo que la vista desde allí es hermosa y cuando llegaron, ellos también recibieron esa impresión sobre la atmósfera del lugar. Creo que es muy importante que, ni bien la persona está en la naturaleza, aprende de ella, y aquel que está un poco más interesado en el aspecto espiritual lo va a vivenciar de otra manera. En el sendero, nadie molesta a nadie. Lo más importante es que cada uno tenga tiempo para sí mismo y, paralelamente, conocer gente hermosa, forjar amistades que muchas veces son para toda la vida, y por eso estos senderos tienen un gran valor", explicó el alpinista. 


Entrevista original en croata: Tanja Rau, traducción y adaptación: Verónica Vlaho.


Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!