La Voz de Croacia

15:14 / 23.10.2022.

Autor:

Magazín 23.10.2022 - Fiesta de la Castaña

Fiesta en Hrvatska Kostajnica
Fiesta en Hrvatska Kostajnica
Foto: Nikola Cutuk / PIXSELL

Hrvatska Kostajnica, una ciudad de orgullo y larga data, cuya ubicación ha determinado su rol, se ubica a orillas del río Una, en el condado de Sisak-Moslavina. La fortaleza Zrinski, en el casco antiguo, data del siglo XIV, y allí se desarrolló en parte el 25° Festival de la Castaña. El evento reunió a propietarios de empresas familiares, artesanos, al sector gastronómico, a asociaciones culturales y artísticas, orquestas y majorettes. 

La ciudad de Hrvatska Kostajnica, cuyo nombre deriva del fruto del castaño, celebra esta fiesta desde hace 25 años. Sin embargo, esta tradición comenzó muchas décadas atrás, transformándose en un evento reconocido en todo el país y más allá. Hoy ponemos el acento en el programa cultural de esta gran fiesta, en su año de jubileo, del que participaron además los ballesteros de la isla de Rab y la sociedad cultural y artística croata Fra Petar Bakula, de Posušje, Hercegovina. Dalibor Bišćan, intendente de Hrvatska Kostajnica, nos presenta el evento.


"Este año hemos presentado bastantes cosas nuevas, el triple de eventos en la fortaleza Zrinski. Gracias a la buena conexión de trenes, nos llegan visitas desde fuera de Croacia, llegan unos cincuenta autobuses tanto desde Zagreb como desde otras ciudades croatas y desde el exterior. A lo largo del día se presentan en el festival unas 28 asociaciones culturales y artísticas. La tradición de la castaña y el bosque de castaños viene de muchísimos años atrás. El mismo nombre Hrvatska Kostajnica deriva de la castaña. Esta fruta está llena de buenos minerales, es sana, tiene muchas calorías. En esta zona se una en todas las comidas, y no solo en los dulces y postres sino también en los platos salados. Sabemos que en el bosque de castaños hubo problemas con el cáncer de la cáscara de la castaña, que fueron superados gracias a los profesionales de la institución Hrvatske šume, este problema ya está controlado casi en su totalidad. Este año hay muchísimos frutos, y los hay para todos", dice Dalibor Bišćan, intendente de la ciudad. 


"Lo que es interesante sobre la fortaleza son algunos detalles: se menciona por primera vez Zrinski, la fortaleza, la ciudad, en el año 1240 con el nombre de Kastanović, actual Kostajnica. La fortaleza surgió sobre columnas de acacias, que se mantienen sanas y enteras hoy en día, según lo demostraron las investigaciones arqueológicas. Las murallas tienen forma triangular con una torre con aspilleras. Antes de la primera guerra mundial dentro de la fortaleza Zrinski funcionaban las escuelas de música y ballet. Lamentablemente, durante la Guerra por la Independencia, los contrarios quisieron destruirla intencionalmente. El ministerio de Cultura y la República de Croacia renovaron los muros y su funcionamiento está a pleno y nosotros la cuidamos y mimamos para las próximas generaciones", agrega el intendente. 


"Somos de Posušje, de la asociación cultural y artística Fra Petar Bakula, fundada en 2001. Soy el director de danzas desde hace un año y medio, y ya logramos algunos resultados visibles, junto con los demás profesores de folklore y canto. Ante todo presentamos danzas y cantos de Herzegovina. Personalmente, insisto en que mantengamos lo autóctono. Además, interpretamos danzas de otros lugares. Recientemente hicimos una coreografía de Posedarje, de Ravni Kotari, y quisiera hacer coreografías y danzas de aquellos lugares que de alguna manera están olvidadas, porque no son atractivas pero para mí son especiales ya que supieron mantenerlas y alguien lo tiene que seguir haciendo para que no mueran", comenta Ivan Vidić, de la sociedad cultural y artística Fra Petar Bakula, de Posušje. 


Los tiradores de la isla de Rab también participaron del programa de la Fiesta de la Castaña. Sus armas son parte del patrimonio medieval, con el que los habitantes de la isla defendieron su ciudad durante el siglo XI, y con el que participaron de la batalla de Lepanto. El objetivo de esta asociación es la protección del patrimonio histórico y la promoción del turismo de Rab y de Croacia en general.


"Soy quien dirige los juegos. Dirijo el desfile, pongo en fila a los tiradores, estoy a cargo de los elementos de protección tanto de los tiradores como del público que nos mira, y llevo el protocolo. La misma palabra heraldo significa estar a cargo del protocolo. Cada desfile empieza en una iglesia. Vamos a la bendición y después se sigue el camino. Nos reunimos para alegrar un poco a nuestros amigos de aquí. Estamos unidos a la gente de HR Kostajnica. Antes teníamos una banda que venía aquí, y ellos venían a nosotros. Esta es una hermosa ciudad, hay buena gente y siempre me siento bien aquí. Nuestros monasterios datan de la misma época que estas murallas, cuando los normandos atacaban Rab. En aquel entonces, los tiradores eran los que tenían el rol principal, junto con los soldados, y fueron quienes salvaron la ciudad gracias a la intercesión de San Cristóbal", dice Franjo Bek, de Rab. 


Hemos recorrido un poco de la Fiesta de la Castaña en Hrvatska Kostajica, poniendo el acento en sus participantes, en los espacios de las murallas de Zrinski. La fiesta se extiende en varios escenarios de la ciudad, presentando tanto artistas y artesanos locales como de otras ciudades del país, y es visitada por un numeroso público que disfruta no solo de la oferta cultural sin también de la gastronómica, que tiene a la castaña como protagonista.

La nota en croata fue realizada por Mirjana Žugec Pavičić, y traducida y adaptada para el Magazín por Verónica Vlaho


Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!