La Voz de Croacia

10:02 / 29.06.2025.

Autor: David Rey

Sacerdotes croatas visitaron la Comunidad Croata de La Paz

Ručak Hrvatske zajednice La Paz/ Almuerzo de la Comunidad Croata de La Paz
Ručak Hrvatske zajednice La Paz/ Almuerzo de la Comunidad Croata de La Paz
Foto: Rorca Roca / /

En la festividad de Corpus Christi, la Comunidad Croata de La Paz asistió a una misa concelebrada por 2 sacerdotes croatas, quienes llegaron gracias al apoyo del hermano Ivica Vrbić, misionero croata en Bolivia. A continuación, se ofreció un almuerzo con delicias de la gastronomía croata, señala para La Voz de Croacia Tania Yaksić, miembro de la Comunidad Croata de La Paz.

- Medio centenar de miembros de la comunidad disfrutaron de un auténtico festín croata. Las especialidades de la gastronomía croata deleitaron los paladares con la popular sopa de Istra, seguida de pasta casera con repollo dulce guisado al estilo de Sinj (Dalmacia), acompañada del sabroso chorizo ahumado de Eslavonia. Para endulzar la jornada, se sirvió el tradicional postre rožata de Dubrovnik, cuyo nombre evoca el licor de rosas que le confiere su sabor único. El brindis se realizó con el elegante vino tinto boliviano Aranjuez Don Milton, proveniente del reconocido Valle de Tarija. El evento estuvo lleno de emoción, invitando a los asistentes a compartir anécdotas de sus familias croatas y sus viajes migratorios a Bolivia. A cambio, recibían estampas de Alojzije Stepinac con oraciones, un gesto que conectaba el pasado con el presente y la fe con la herencia. La velada culminó con Carlos Rojas interpretando conmovedoras canciones croatas, destacando la patriótica Mi patria, que resonó en los corazones de todos - enfatiza Tania Yaksić.


La comunidad acudió a la misa con corazones llenos de expectativa y esperanza.


- Los asistentes, conmovidos hasta las lágrimas, escucharon el testimonio del sacerdote croata Ivica Zloduh y del diácono Davor Vukmirić. Estos incansables peregrinos habían cruzado océanos y fronteras en una maratónica misión sagrada, llegando a La Paz desde Lima, para continuar hacia Colombia. Su propósito es transmitir la voz de su pueblo al mundo, clamando por la canonización de su venerado beato Alojzije Stepinac. La vida de Stepinac, marcada por la tragedia y la tortura bajo regímenes opresores, es un pilar de la fe y la resistencia croata. Su figura, símbolo de la inquebrantable fe católica frente a la adversidad, ha sido durante años un anhelo profundo en el alma croata, una súplica que persiste a pesar del tiempo y los desafíos.


La misa se celebró en la “Casita de oración”, un lugar con una historia singular: la casa de un científico boliviano, quien después de la milagrosa aparición de la Virgen María en una pared de su hogar, decidió donar su casa para que fuera una capilla. Este santuario místico, rebosante de una energía palpable, no solo era perfecto, sino también un recordatorio conmovedor de que los designios de Dios son inescrutables y perfectos - destaca la boliviana de raíces croatas.


La misa fue un mensaje de esperanza y perseverancia.


- La misa en ese lugar sagrado fue mucho más que una ceremonia, fue un mensaje de esperanza que resonó en lo más profundo del alma. Para los peregrinos croatas fue una promesa susurrada por el cielo: la canonización de Alojzije Stepinac llegará en el momento perfecto de Dios. Y para todos los presentes, en estos tiempos de incertidumbre y desafíos, fue un eco potente: nunca debemos perder la fe. Es en la fe donde reside la verdadera fortaleza, la luz que guía nuestros pasos y la certeza de que, incluso en la espera, la mano de Dios nos sostiene. La historia de Alojzije Stepinac es un faro de resistencia y devoción para el pueblo croata, especialmente para aquellos que viven lejos de su patria. Su beatificación por Juan Pablo II en 1998 fue un paso crucial. Pero la canonización es el anhelo que sigue movilizando corazones y oraciones en todo el mundo católico croata. Este evento en La Paz es una muestra más de esa fe inquebrantable que, a pesar de la distancia y los desafíos, mantiene viva la esperanza y la tradición - concluye Tania Yaksić, miembro de la Comunidad Croata de La Paz, Bolivia.


Galerija
Ivica Zloduh, Elizabeth Bacarreza, Rorca Roca, Eli Barberich, Davor Vukmirić, Foto: Rorca Roca//
Hrvatska zajednica La Paz / Comunidad Croata de La Paz, Foto: Rorca Roca//Hrvatska zajednica La Paz / Comunidad Croata de La Paz, Foto: Rorca Roca//Hrvatska zajednica La Paz / Comunidad Croata de La Paz, Foto: Rorca Roca//Misa Tijelovo / Misa de Corpus Christi, Foto: Rorca Roca//Ručak Hrvatske zajednice La Paz/ Almuerzo de la Comunidad Croata de La Paz, Foto: Rorca Roca//

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!