El mayor interés por regresar a Croacia entre los descendientes de croatas en Sudamérica lo muestran los adultos más jóvenes, especialmente las mujeres de entre 26 y 35 años, según muestra un estudio del Instituto de Investigación sobre Migración (IMIN).
Según datos de la Oficina Central Estatal para Croatas en el Extranjero, alrededor de 850.000 descendientes de emigrantes croatas viven en Sudamérica. El mayor número se encuentra en Argentina (unos 300.000), seguido de Chile (200.000), Perú (196.000), Brasil (80.000) y Paraguay (27.000), según el sitio web de la Oficina.
IMIN, institución de investigación científica que monitorea sistemáticamente la migración, en colaboración con la Oficina, realizó una encuesta entre descendientes de emigrantes en 2023 y 2024 y concluyó que un gran número de ellos desea vivir, trabajar e invertir en Croacia, según su comunicado.
El mayor interés lo expresan los adultos jóvenes, especialmente las mujeres de entre 26 y 35 años, quienes reconocen a Croacia como un lugar seguro y atractivo para vivir, trabajar y criar hijos, anunció IMIN.
Los principales motivos para mudarse se relacionan con el empleo, la creación de un negocio propio, la inversión y la educación de los hijos, mientras que algunos encuestados consideran regresar tras su jubilación. Más de dos tercios de los encuestados tienen estudios superiores y casi todos están dispuestos a realizar cualquier trabajo mientras aprenden el idioma croata.
La investigación incluyó a 687 participantes de varios países sudamericanos: 251 de Chile, 132 de Perú, 120 de Argentina, 73 de Brasil, 44 de Bolivia, 34 de Paraguay, 18 de Venezuela, 10 de Uruguay y 5 de Colombia, señala el comunicado de prensa.
Alrededor del 22 % de los encuestados ya posee la ciudadanía croata, el 13 % está en proceso de obtenerla y un 3 % adicional ha expresado su deseo de solicitarla.
La investigación destaca especialmente el interés por aprender croata en línea antes de llegar, lo que demuestra un alto nivel de preparación y motivación para la integración, según IMIN.
La parte cualitativa de la investigación, que incluyó grupos focales con miembros de las comunidades croatas en Sudamérica, reveló que la identidad croata y la conexión emocional con su patria son extremadamente fuertes, según el comunicado.
Los encuestados sugirieron la creación de una plataforma digital para la diáspora, que proporcionaría toda la información y el asesoramiento pertinentes sobre el retorno y la integración en español e inglés.
Los resultados de la investigación muestran que los descendientes de emigrantes croatas de Sudamérica representan un valioso potencial demográfico, cultural y económico para la República de Croacia. Su interés y conexión con su patria confirman la importancia de seguir desarrollando políticas que faciliten su retorno e integración, enfatizó el responsable de la investigación, Marina Perić Kaselj, directora del Instituto de Investigación sobre Migración.
La investigación, cuyo título completo es "Medidas para la Inmigración, la Integración y el Empleo de Emigrantes Croatas y Descendientes de Emigrantes Croatas de Sudamérica", se llevó a cabo en colaboración con la Cámara de Comercio de Croacia y la Universidad de Sjever, con el objetivo de crear un modelo piloto de inmigración e integración para descendientes de croatas de la tercera, cuarta y posteriores generaciones de emigrantes.
Fuente: HRT