Después de varios años visité mi patria Bolivia en compañía de mis hijos David y Ernesto y mi nuera Anja. Recorrimos mi ciudad natal Riberalta y Guayaramerín, ciudad donde pasé mi infancia y mi juventud.
17:23 / 27.01.2024.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
27 de Enero de 2024, 17:23
Después de varios años visité mi patria Bolivia en compañía de mis hijos David y Ernesto y mi nuera Anja. Recorrimos mi ciudad natal Riberalta y Guayaramerín, ciudad donde pasé mi infancia y mi juventud.
Bolivia - audio
Fue una gran emoción llegar a mi tierra natal y reencontrarme con mi familia.
Una vez más pude admirar las bellas ciudades que cada día son más grandes, el hermoso paisaje natural con la exuberante vegetación de la selva amazónica, los grandes ríos que la atraviezan y los preciosos arroyos cristalinos que se han convertidio en lugares de excursión y son muy visitados.
Riberalta, mi ciudad natal, es cada vez más hermosa y floreciente.
- Riberalta promueve la identidad cultural de la selva amazónica. Visité la casa donde nací y el colegio donde terminé mis estudios secundarios. Recorrí sus calles principales, la plaza central y diversos lugares que me llevaron a recordar mis años juveniles.
Visité también el mirador a orillas del río Beni. Riberalta, ciudad ubicada en la cuenca amazónica, se encuentra en la confluencia de dos colosos ríos, el Beni y el Madre de Dios, que proviene del Perú.
Riberalta es el centro económico, demográfico, cultural y social de la Amazonía boliviana. Su población se dedica a diversas actividades comerciales e industriales. Riberalta es un gran exportador a nivel mundial de la almendra amazónica (Bertholletia excelsa), conocida igualmente como nuez amazónica o nuez del Brasil. Produce también caucho y maderas tropicales.
Guayaramerín, ciudad donde pasé mi infancia y mi juventud.
- Mi estancia más larga fue en Guayaramerín, ciudad a 90km de Riberalta, situada a orillas del río Mamoré en la frontera con Brasil, en la cuenca del Amazonas.
En Guayaramerín cursé la escuela primaria y parte del colegio secundario. Cuando era muy pequeño mi padre fue elegido alcalde municipal de Guayaramerín, motivo por el cual la familia se trasladó a esta ciudad. Mi padre inició la fundación del primer colegio secundario y de otras instituciones municipales y educativas. Su imagen se encuentra en la galería de notables del Beni, en el Palacio de la Cultura.
Una avenida de la ciudad lleva su nombre. La calle es larga y llega hasta el barrio donde está prevista la construcción de un puente internacional cruzando el río Mamoré, con una longitud de 1200 metros, entre las ciudades de Guayaramerín, Bolivia y Guajará-Mirim, Brasil.
La localidad posee una gran riqueza forestal. Debido a que es una ciudad fronteriza, la vida es muy activa, su principal actividad es el comercio. El puerto fluvial tiene mucha importancia, con el tráfico fluvial regular de pasajeros con Guajará-Mirím y el transporte de mercadería con varias ciudades del Bolivia.
Aproveché la oportunidad para visitar la ciudad fronteriza brasileña de Guajará-Mirim, que igualmente tiene un comercio muy intenso. Los brasileños realizan grandes negocios con sus vecinos bolivianos.
En sus dos kilómetros de ancho, el río tiene dos islas grandes. Más adelante el río Mamoré se une con el río Beni, formando el río Madeira que desemboca en el Amazonas.
Y tal como dice la canción:
“Guayaramerín tierra hermosa, guardas en tu selva la felicidad.
Todo el que tu suelo pisa, allá en la distancia te recordará”.
Bolivia siempre en mi corazón.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora