La Voz de Croacia

15:23 / 06.08.2025.

Autor: Mariana Cámpera

Croacia se ha convertido en país acreedor del FMI

FMI
Sjedište MMF-a u Washingtonu
Foto: Ilustracija / Shutterstock

Croacia se ha convertido en país acreedor del FMI, el Fondo Monetario Internacional, uniéndose a un grupo de alrededor de 50 países que el FMI ha evaluado como poseedores de una sólida posición externa para participar en la financiación de sus préstamos. Esto confirma que Croacia es un país financieramente estable, según afirman expertos del Banco Nacional de Croacia en un blog publicado en el sitio web del Banco Nacional Croata.

Cómo Croacia ha pasado de ser un país beneficiario de la asistencia del FMI a participar en la financiación de préstamos a otros miembros del FMI, en qué consiste esta financiación y cuál es el papel del Banco Nacional de Croacia en este proceso, se explica en un blog publicado en el sitio web del Banco Nacional Croata escrito por Ana Martinis, directora del Departamento de Relaciones con Instituciones Financieras Internacionales del Banco, y Marko Olenković, asesor principal del mismo departamento.


Enfatizan que la inclusión de Croacia en el círculo de países acreedores confirma que, en tres décadas, ha pasado de ser un país beneficiario de la asistencia del FMI a pertenecer hoy al grupo de países económica y financieramente estables.


Añaden que, al participar en la financiación de los préstamos del FMI, Croacia está contribuyendo activamente a mantener la estabilidad financiera mundial y a preservar la cooperación multilateral global y el orden internacional basado en normas, que son clave para abordar eficazmente los desafíos globales.


Croacia ha sido beneficiaria de la asistencia financiera del FMI en el pasado. Se incorporó al FMI en diciembre de 1992 y se benefició de varios acuerdos financieros y préstamos del FMI en las décadas de 1990 y 2000. Estos acuerdos permitieron a Croacia estabilizar su economía y sentar las bases para la recuperación económica y el desarrollo, a la vez que indicaban a los mercados financieros que estaba aplicando políticas responsables.


En los últimos años, Croacia ha logrado un sólido crecimiento económico, acompañado de una reducción continua de la deuda pública y externa, y una mejora de la balanza por cuenta corriente. Por lo tanto, en enero de este año, los expertos del FMI evaluaron que su posición externa era lo suficientemente sólida como para convertirse en país acreedor. Un factor importante para esta evaluación fue la entrada de Croacia en la zona euro en 2023.


Tras la confirmación de esta evaluación por parte del Directorio Ejecutivo del FMI, Croacia fue incluida en la lista de países participantes en el Plan de Transacciones Financieras del FMI, un mecanismo mediante el cual los países miembros participan en los acuerdos de financiación aprobados por el FMI.


El Plan de Transacciones Financieras incluye actualmente a 53 de los 191 miembros del FMI, incluidos 18 países de la zona del euro.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!