La Voz de Croacia

07:55 / 02.11.2025.

Autor: David Rey

Boliviana en la patria de su abuelo

Pilar con su familia en la isla de Hvar / Pilar s obitelji na otoku Hvaru
Pilar con su familia en la isla de Hvar / Pilar s obitelji na otoku Hvaru
Foto: Pilar Mileta / gh

Pilar Mileta, boliviana de origen croata, llegó a Croacia con su hija, quien vino para asistir al curso del Croaticum. Visitó la tierra natal de su abuelo, donde tuvo un conmnovedor encuentro con su familia croata. 

Señora Pilar, usted ha venido a Croacia a visitar su familia. ¿Cómo le fue en este viaje?


- Me voy feliz, a pesar de que me hubiera gustado conocer mucho mejor el país. Ya me habían dicho mis amigas que cada espacio de Croacia tiene algo especial. Me ha ido muy bien, en especial estar en la isla donde nació mi abuelo Srećko, ver en físico a la familia. A pesar de que fue un corto tiempo, fue muy emotivo para mí y para mi hija, que la he traído a la beca del Croaticum.


Además de su hija, otros miembros de su familia también están en Croacia.


- Sí, gracias a Dios mi hija no está sola, tengo 3 sobrinos aquí. Desde hace 3 años Branko, Fabiana y Ana María están en Croacia, estudiando y trabajando. Y mi hija Ana Lucía sería la cuarta.


¿Qué dicen sus sobrinos, cómo les va en Croacia?


- Fabiana fue la primera en llegar, vino sola. Obviamente, como a todo joven a veces les cuesta un poco, sobre todo el idioma. Pero, una característica de los jóvenes es que se integran pronto, pueden sobresalir muy rápido. Lo que yo escucho de ellos es que les gusta estar aquí, y por el momento creo que se quedan acá. Están trabajando y estudiando, entonces están estables aquí en Croacia, les gusta mucho.


¿Visitó usted a su familia en la isla de Hvar?


- Sí, a pesar de ser corto el tiempo, tuve la oportunidad de ir a la isla. Estuvieron conmigo mi madre, mi hija y mis sobrinas, fuimos un grupo relativamente grande. Tuvimos la oportunidad de estar en Pitve, de ver la casa donde nació y creció mi abuelo. Mi prima que vive en la isla fue nuestra guía. Sin duda, fue una experiencia muy emotiva reencontrarse con las raíces. Muy hermosa, inolvidable diría yo.


Galerija
Pilar y su hija Ana Lucía / Pilar i njezina kći Ana Lucía, Foto: Pilar Mileta//
Pilar en Zagreb / Pilar u Zagrebu, Foto: Pilar Mileta/ghPilar en Zagreb / Pilar u Zagrebu, Foto: Pilar Mileta/ghPilar en Zadar / Pilar u Zadru, Foto: Pilar Mileta/ghPilar en Split / Pilar u Splitu, Foto: Pilar Mileta/ghPilar en la isla de Hvar / Pilar na otoku Hvaru, Foto: Pilar Mileta/ghPilar con su familia en la isla de Hvar / Pilar s obitelji na otoku Hvaru , Foto: Pilar Mileta/ghPilar en la casa de su abuelo / Pilar u kući svog djeda, Foto: Pilar Mileta/ghCasa de la familia Mileta en Pitve / Obiteljska kuća Mileta u Pitvama, Foto: Pilar Mileta/gh

¿Mantienen ustedes contactos con su familia croata?


- Sí, mantenemos contactos con la familia. Y las redes sociales nos ayudan a estar activos, a ver sus fotos. Una de nuestras primas es muy activa en la comunidad de Jelsa, es profesora de baile, de cultura croata, de música. Entonces, tratamos de mantener este contacto, es muy importante para nosotros, por la historia de mi abuelo.


Por favor, mencione algunos datos sobre su abuelo.


- Mi abuelo fue una persona con una visión muy importante, muy sencillo. Cuando se estableció en Bolivia tuvo su viñedo en Samaipata (departamento de Santa Cruz). Mi tío Marin me comentó que al principio lo trataban como a un gringo loco, porque decían: ¿cómo vas a poner viñedos acá? Y lo logró, tuvo una huerta de frutas. Y luego su gastronomía, porque le gustaba celebrar con paisanos, como el sr. Mateo Kuljiš, el sr. Marinković. La comunidad croata era pequeña, él los esperaba con chancho al palo y celebraban juntos. Entonces, era muy querendón de su familia. Me siento muy orgullosa de mi abuelo, porque logró tanto integrarse en la sociedad, que luego fue alcalde de Samaipata. La gente lo quería mucho, siempre lo recuerdan con mucho respeto, con mucho cariño.


Tengo entendido que fue condecorado en Samaipata.


- Sí. No tuve oportunidad de conocer a mi abuelo, él falleció en 1975. Pero fue muy querido por su gente en Samaipata. Siempre tenía reconocimiento en todo lo que hacía. En la familia siempre tenemos este recuerdo de todo lo que hablan de él.


Muy agradecido señora. Le deseo que mantenga este vínculo familiar.


- Muchas gracias a usted por esta entrevista. Para mí ha sido muy importante poder llegar aquí, porque no solamente ha sido conocer parte de la historia de mi familia. También hice un pequeño viaje a Gospić, para ver a un ancestro de una amiga mía de Samaipata. Y eso me emocionó también, porque nos hace recordar tal vez lo duro que fue para ellos ese momento de dejar su tierra. Y luego, que a través de nosotros podamos volver a conocer y reencontrarnos, es muy valioso. Le mando un gran saludo a La Voz de Croacia, muy amable por esta entrevista. Y saludos a todos aquellos bolivianos croatas que se encuentran actualmente en Croacia, sigan adelante.


Pilar Mileta

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!