En Dubrovnik, uno de nuestros principales destinos turísticos, se están celebrando los Días del Turismo Croata. Entre los temas principales se encuentran la adaptación a las nuevas tendencias en los mercados mundiales y el camino hacia un turismo sostenible.
Lo que une a todos los paneles es que la promoción del destino ya no está en el centro de atención. El foco está en la gestión de destinos y en el turismo sostenible, que además de beneficios económicos implica también la calidad de vida en el destino y la preservación del medio ambiente.
Los expertos coinciden en que Croacia fomenta el turismo sostenible, y así lo demuestran los numerosos premios que Dubrovnik ha recibido en los últimos días por parte de instituciones europeas.
Por la tarde se celebrará la tercera sesión de este año del Consejo Nacional para la Gestión del Turismo, a la que también asistirá el primer ministro Andrej Plenković.
Uno de los temas principales serán los precios, ya que las tendencias en el turismo están cambiando de modo que el gasto es cada vez menor y los visitantes cada vez más exigentes.
“Continua esta tendencia que existe en Croacia desde hace dos años: tenemos un mayor número de llegadas, pero una menor cantidad de pernoctaciones, y eso es un indicador muy claro de lo que debemos hacer y cómo debemos adaptarnos. Por eso, hago un llamado a todo el sector turístico: si quieren mantener los mismos precios que han tenido este año en productos y servicios, esto debe ir acompañado de inversiones de calidad en el servicio y en las instalaciones” - subrayó Tonči Glavina, ministro de Turismo y Deporte.
“El Consejo Global de Turismo Sostenible ha señalado claramente que Dubrovnik ha alcanzado un 86 por ciento de sostenibilidad. Para llegar al 100 por ciento, aún queda mucho por hacer” - destacó Mato Franković, alcalde de Dubrovnik.