La Voz de Croacia

09:33 / 07.10.2024.

Autor: Verónica Vlaho

Los croatas de México presentan sus raíces

Exhibición sobre los croatas en México
Exhibición sobre los croatas en México
Foto: Gentileza: Laura M. del Campo Šteta / HRT

La comunidad croata en México está haciendo historia en la ciudad capital. Y es que, gracias al valioso trabajo de sus miembros, se está llevando a cabo una exposición llamada “La emigración croata en México: un viaje para fundar un nuevo hogar” en la ciudad capital. 

La exposición “La emigración croata en México: un viaje para fundar un nuevo hogar” se verá engalanada con la presencia del conjunto folklórico LADO que, por primera vez, se presenta en México para compartir la riqueza del patrimonio folklórico croata con el público mexicano, para orgullo de los croatas y sus descendientes que allí viven. 


"La idea surgió porque, desde hace un año, la Oficina central para los croatas de la diáspora de la República de Croacia nos proporcionó un poco de apoyo financiero para empezar una investigación para encontrar a los croatas de México. Tenemos muy pocos registrados en el consulado, pero seguramente hay más, entonces pedimos ayuda con el objeto de, primero, localizar cuántos croatas más hay en toda la República Mexicana, y después hacer una base de datos con los hallazgos de ese proyecto, de manera que pudiéramos conectarnos todos los croatas de México, conocernos y crear más comunidad, y luego además conectarnos con los croatas de América del Sur", explica Laura Martín del Campo Šteta, cónsul honoraria de la República de Croacia ante México. 


Durante el siglo XIX la mayoría de los que emigraron de Croacia llegaron desde Dalmacia, yendo hacia EE.UU., Perú, Chile y Argentina y muy pocos llegaron a México. Desde aquellos países empezaron a entrar a México, y aquí se quedaron. A raíz de la investigación realizada gracias al trabajo voluntario de miembros de la comunidad croata, surgió la idea de organizar una exposición sobre los croatas en México con los datos encontrados, que será inaugurada por el embajador concurrente en EE.UU. en nombre de la ministra croata de Cultura. 


"Una vez que entras en los espacios de la exhibición hay un panel con información general sobre Croacia: cómo es, dónde está ubicada, cuál es su población, su territorio, su sistema de gobierno. Después tenemos una línea de tiempo que presenta la historia de Croacia de una forma muy muy breve para que el público pueda ubicar la historia y la situación de Croacia dentro del contexto internacional en el tiempo y en el espacio. Más adelante hay paneles que presentan las causas de la migración, y otros que se llaman “Quiénes son los croatas”, con información sobre algunos croatas que cambiaron al mundo como Tesla, Penkala, Vrančić – el inventor del paracaídas, por supuesto el escultor Meštrović. Hemos usado una de sus esculturas – La historia de los croatas-, para anunciar la exposición. Es una presentación de los croatas que aportaron a la civilización". 


Toda la comunidad croata espera con ansias la llegada de los integrantes del conjunto folklórico LADO, que tendrá varias presentaciones y además los espera un encuentro con la riqueza del folklore mexicano. "El folklore de Croacia y de México tienen muchísimas cosas en común. En primer lugar, los bordados. Es impresionante cómo se parecen, por ejemplo, los del área de Chiapas, diría que hasta podrían confundirse. Yo creo que el folklore de todo el mundo tiene este mensaje de que los vestidos, la música te cuentan la historia de los diferentes lugares, que transmiten el pasado y las raíces de una civilización", explica la sra. Šteta. 


"Una de las cosas más importantes es fortalecer los lazos culturales. Por ejemplo, la visita de LADO a México, o cada año que venga una exposición de arte, visitas de otros grupos de danzas folklóricas o de canto. Los intercambios culturales son políticamente neutros, no causan problemas y generan una gran oportunidad de reunir a la comunidad, ya que todos quieren saber más, y quieren participar. Es una ventana a la cultura, a otro mundo, a otro país. Creo que los intercambios culturales ayudarían mucho a la cercanía de la relación. Por otra parte, es importante la difusión de las becas. Ir a estudiar a Croacia, de ir a vivir allí. No conozco a nadie que haya ido a Croacia y que no regrese maravillado. Todos los mexicanos y los extranjeros europeos que han ido de visita a Croacia por turismo, regresan enamorados del país. Enamorados. Entonces sería bueno poder tener más difusión cultural para dar a conocer mejor a Croacia en México. Y eso después podría ser un puente para establecer negocios, para el intercambio comercial", destaca la cónsul haciendo referencia al fortalecimiento de las relaciones entre los croatas de México y la patria de sus ancestros. 


"Estamos emocionados que estamos con todas las oportunidades que hemos tenido este año, con la presentación de LADO y con el apoyo de la Oficina central para los croatas fuera de Croacia. De verdad que ese poquito ha hecho maravillas", concluye. 

Exhibición

Exhibición

Foto: Gentileza de Laura M. del Campo Šteta / HRT

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!