El remolcador de Malta, que remolcará el barco Moby Drea, debería llegar a Split este lunes. Recordemos que se trata de un barco italiano que ha sido motivo de protesta entre los habitantes de Split durante un mes, ya que está fondeado frente a Brodosplit con 250 toneladas de paneles de amianto. La fecha límite para abandonar la ciudad de Split es mañana.
“Se espera que, dentro de este plazo, mediante una decisión del ministerio competente, el barco salga de Split y abandone las aguas territoriales de la República de Croacia” - declaró Tomislav Šuta, alcalde de Split.
“Estoy orgulloso de la iniciativa “Split saludable”; estoy orgulloso de todos nosotros, de estas hermosas mujeres, pero sobre todo de los ciudadanos de Split, Solin y Kaštela y de todos los que se unieron a nosotros, porque si no hubieran venido, si no nos hubieran ayudado, quizás nada habría terminado de esta manera” - afirma Ante Tešija, de la Iniciativa Ciudadana, Split Saludable.
“No hay ninguna razón sanitaria, profesional o medioambiental para que no se realizara este trabajo en Brodosplit. Digo que este tipo de trabajo se realiza en Croacia” - afirma Josip Jurišić, portavoz del astillero Brodosplit.
“Para nosotros es muy importante que el barco zarpe —dijo Tešija—, y añadió que las discusiones sobre si se "perdieron" dinero y empleos ahora son menos importantes. Añadió que es importante que no se descargue amianto en Croacia, ya que es un residuo peligroso”.
“El remolcador está en el agua. Pero la pregunta de cuándo zarpará el barco la debe responder mejor el propietario. Él es quien obtuvo los permisos de entrada y también los obtendrá para la salida. Estamos preparados, hemos garantizado las condiciones técnicas; literalmente, solo tenemos que desamarrar el barco” - enfatizó Jurišić.