La Voz de Croacia

19:43 / 31.10.2025.

Autor: Damian Bazan Mamić

Enmiendas a la Ley de educación y cuidado preescolar

Ilustración
Veliki pritisak na vrtiće
Foto: Dnevnik / HRT

Antes del debate parlamentario sobre las enmiendas a la Ley de educación y cuidado preescolar, varios grupos parlamentarios solicitaron el viernes una pausa, durante la cual la oposición criticó el sistema desigual de financiación de las guarderías y las diferencias salariales, mientras que desde el HDZ destacaron las inversiones históricas del Gobierno en la educación preescolar.

“Desde 2016, el Gobierno ha invertido 530 millones de euros en la construcción de guarderías en toda Croacia. Se trata de inversiones históricas, con las que se han creado 46.000 nuevas plazas en guarderías con el objetivo de que cada niño tenga un lugar en una guardería; la cobertura actual es del 88 por ciento” - dijo en la pausa Majda Burić en nombre del Club HDZ.


Subrayó que también se han producido grandes avances en la financiación de las guarderías infantiles, ya que el Gobierno ha asegurado 147 millones de euros adicionales para la sostenibilidad fiscal de las guarderías, fondos que pueden utilizarse para aumentar los salarios, reducir el precio que pagan los padres o comprar material didáctico.


“El Gobierno del primer ministro Plenković ha garantizado y logrado un mayor nivel de educación y cuidado preescolar temprano, así como, en general, la calidad de vida” - recalcó Burić.


Una parte de la oposición tiene una visión diferente y considera que el sistema de financiación de las guarderías es injusto, por lo que los sueldos de los educadores y las condiciones varían según la ciudad o municipio.


“El sistema de financiación de las guarderías sigue siendo injusto porque genera desigualdades. Las entidades locales tienen distintas capacidades financieras, de las que depende cómo será la educación preescolar en un municipio o ciudad. En una ciudad, un niño “vale” 200 euros al año, y en otra 2.000 euros” - dijo Sabina Glasovac (Club SDP).


En nombre del Club Most, Miro Bulj declaró que es necesario adoptar una nueva Ley integral de educación preescolar.


“Es necesario igualar los salarios de los educadores en todo el país. El Gobierno ha fijado los sueldos a través de reglamentos, lo cual está bien, pero la mayor parte recae sobre las entidades locales” - dijo, y propuso un modelo como el de las escuelas primarias, en el que los fondos descentralizados se distribuyan a todas las entidades locales en las mismas cantidades.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!