La Voz de Croacia

12:19 / 24.02.2023.

Autor: David Rey

Planta de la empresa Kuljis en Cochabamba

Planta de botellas plásticas
Planta de botellas plásticas
Foto: fotografia cedida / Empresa Empacar

La empresa del grupo empresarial Kuljis inauguró una planta para la producción de botellas plásticas recicladas, que operará en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

- La empresa Empacar es un grupo industrial que lidera la transformación de empaques a través del reciclaje, que opera con enfoque en la economía circular. La inversión en equipos, infraestructura y montaje fue de casi un millón de dólares.


La  moderna planta de soplado de botellas es un emprendimiento que genera de manera directa 500 fuentes de empleo y más de 5 mil indirectos. Se trata de una planta que tiene una capacidad de producción de 6 millones de botellas al mes.


Se inauguró como iniciativa del grupo empresarial Kuljis, que en esta oportunidad apuesta por el desarrollo económico, basado en una política que cuida el medio ambiente por el reciclado de la basura y por ende protege a las familias bolivianas - destaca Carlos Rojas.

Ivo Kuljis

Ivo Kuljis

Foto: fotografia cedida / Empresa Empacar

La empresa genera empleos y al mismo tiempo preserva el medio ambiente. 


- Según palabras del conocido empresario boliviano croata Ivo Kuljis Futchner: "La basura es material de producción ubicado en un lugar incorrecto".


Les deseamos muchos éxitos en este importante emprendimiento que beneficia a la ciudad de Cochabamba, la cual por su ubicación geográfica tiene serios problemas de contaminación. Esta es la primera planta de la empresa del grupo empresarial Kuljis en Cochabamba. Se trata de un mercado que en los últimos tres años tuvo un crecimiento sostenido en ventas, de más del 45 por ciento anual, convirtiéndose en el de mayor crecimiento del país.


La planta permitirá a la empresa triplicar su capacidad de producción de botellas recicladas para el mercado boliviano. También de ofrecer un servicio optimizado en la ciudad, donde podrá entregar envases de manera inmediata a los clientes - enfatiza el boliviano de raíces croatas.  

Planta de botellas plásticas

Planta de botellas plásticas

Foto: fotografia cedida / Empresa Empacar

Los miembros de la Comunidad Croata de La Paz, Bolivia, están involucrados en muchos emprendimientos.


- La capacidad instalada en la planta en Cochabamba permitirá soplar 6 millones de botellas al mes, a través de máquinas de última tecnología. Además espera tener la posibilidad de continuar creciendo hasta un 33 por ciento, es decir hasta alcanzar los 8 millones de botellas al mes.


Asimismo, la planta se destaca por la versatilidad de sus máquinas, que permiten ofrecer un servicio personalizado a cada cliente y productos dirigidos a las distintas necesidades y requerimientos de las empresas.


Entre los emprendimientos existentes dentro de la Comunidad Croata de La Paz, Bolivia, destacan la chocolatería, pastelería, cocina, pintado artesanal, confección de prendas de estilo croata, elaboración de aceite de oliva, turrones artesanales, alfajores, jabones de lavanda, diseño gráfico - concluye el ingenierio comercial Carlos Rojas.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!