El Consejo de Eslavonia, Baranja y Srijem celebró una sesión en Slatina, donde se presentaron inversiones clave en esa zona del país, desde agricultura, gestión del agua y gestión de residuos municipales hasta política social.
14:37 / 17.07.2025.
Autor: Manuel Plaza
Autor:
Manuel Plaza
Publicado:
17 de Julio de 2025, 14:37
El Consejo de Eslavonia, Baranja y Srijem celebró una sesión en Slatina, donde se presentaron inversiones clave en esa zona del país, desde agricultura, gestión del agua y gestión de residuos municipales hasta política social.
En los últimos 9 años, se han adjudicado cientos de proyectos por un valor total de 4.500 millones de euros en cinco condados de Eslavonia. Además de mejorar la calidad de vida y reducir las diferencias de desarrollo, esto debería acercar a Croacia a la media europea de desarrollo.
La ministra de Desarrollo Regional y Fondos Europeos, Nataša Mikuš Žigman, presentó un plan trienal para apoyar la revitalización económica de Eslavonia, Baranja y Srijem, por un valor de algo más de 22 millones de euros. Los contratos para estos proyectos se entregaron en la víspera de la sesión. Se refieren principalmente a zonas empresariales en numerosas ciudades de Eslavonia, a la construcción de infraestructuras en estas zonas empresariales o a la construcción de diversos centros económicos o turísticos.
La ministra Marija Vučković presentó los resultados en materia de gestión del agua. En los últimos ocho años, se han construido 927 km de red pública de aguas residuales y 450 km de red pública de abastecimiento de agua.
El ministro de Trabajo, Marin Piletić, presentó un nuevo ciclo de inversión en los cinco condados de Eslavonia y nuevas fases de proyectos reconocidos en Croacia, como el "Proyecto Deseo", medidas activas de empleo y la formación de profesores asistentes.
El ministro de Agricultura, David Vlajčić, afirmó que se han desembolsado más de 41 millones de euros a más de 2.500 beneficiarios para ayudar a los ganaderos afectados por la peste porcina africana.
Hasta la fecha, el año pasado hemos desembolsado un total de más de 44 millones de euros de la denominada Medida 23 para todos los desastres naturales, procedentes de las reservas de crisis, que se financiaron en parte con fondos de la UE y, en menor medida, con fondos nacionales: 8,5 millones de euros. Todo esto demuestra que el Estado está ahí para todos los ganaderos. Sin duda, sería mejor si hubiera más fondos de este tipo, declaró David Vlajčić, ministro de Agricultura.
«Este proyecto nuestro forma parte de lo que estamos haciendo gracias a la Estrategia Nacional de Desarrollo que el Parlamento adoptó a propuesta del Gobierno hace unos años y, sin duda, es relevante desde el punto de vista de la revitalización demográfica, la transformación digital, la transición verde, la inversión en educación, la productividad, la innovación y, en definitiva, la competitividad de Croacia», enfatizó Andrej Plenković, Primer Ministro.
«La iniciativa de Eslavonia, Baranja Srijem, tiene un peso especial porque demuestra que el estado no se ha olvidado del este ni de Eslavonia, sino que está dispuesto a invertir, desarrollar y sentar las bases para nuestro futuro», declaró Igor Andrović, gobernador del Condado de Virovitica-Podravina.
Antes de la sesión, se adjudicaron 104 contratos para proyectos por valor de 100 millones de euros a alcaldes y ayuntamientos. Por ejemplo, para la construcción de un mercado en Kutjevo, se construirán incubadoras de empresas en Strizivojna y Garčin, una zona empresarial en Magadenovac, y Satnica Đakovačka contará con un centro etnoeducativo.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora