La primera sesión de otoño del Parlamento comenzó esta mañana, tras dos meses de receso por verano. La agenda del séptimo periodo de sesiones del Parlamento croata incluye más de 120 puntos, 99 de los cuales corresponden al periodo de sesiones anterior, y 41 diputados podían formular preguntas al primer ministro y a los ministros.
Durante el otoño, se espera la aprobación del presupuesto revisado para este año, así como un paquete de medidas para ayudar a los ciudadanos más vulnerables.
Los diputados también tendrán ante sí varios informes de trabajo, incluido el del Fiscal General del Estado sobre la labor de las fiscalías estatales en 2024, que se presentará el miércoles. Al decidir incluir este punto en la agenda del día durante la primera semana del periodo de sesiones, el presidente del Parlamento, Gordan Jandroković, se anticipó al SDP, que planeaba aprovechar la oportunidad y usar las firmas de los diputados para impulsar su debate, es decir, para llevar a Ivan Turudić al Parlamento.
También se espera que los diputados aprueben varias leyes, una de las más importantes de las cuales es la Ley de Defensa, que introduce el entrenamiento militar básico. Si se llega a un acuerdo, también deberán elegir a tres jueces del Tribunal Constitucional, así como al Presidente de la Corte Suprema.
El debate en el Parlamento se avivó en torno al controversial saludo identificado por sus iniciales ZDS. La diputada del partido Podemos, Sandra Benčić, acusó al primer ministro Andrej Plenković de "ser un oportunista y permitir la entrada de un poco de fascismo" y de que su gobierno había institucionalizado el saludo ustacha.
"Con esto, usted se convirtió en el primer presidente de Gobierno de un estado miembro de la UE en legalizar el saludo nazi en su variante local", declaró Benčić, quien también acusó al primer ministro de cobardía.
El primer ministro respondió: "Es bueno que Croacia tenga un HDZ como este", enfatizando que las minorías hoy en día gozan de los mayores derechos y financiación para sus proyectos. Acusó a la izquierda de deshumanización y afirmó que la mayoría parlamentaria no plantearía la cuestión de prohibir el saludo porque no ha sido sancionado desde 1991.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Gordan Jandroković, declaró en la víspera de esta mañana que espera la dinámica y los debates habituales y que sancionara el saludo ZDS cuando se utilice para celebrar el Estado Independiente de Croacia, del régimen ustacha. Añadió que hay representantes que utilizan este saludo con astucia, pero que intentará desenmascarar las provocaciones porque perjudican a Croacia. También comentó sobre la propuesta del SDP de modificar el Código Penal, enfatizando que han cambiado su postura, lo cual considera positivo porque respetan la realidad.
Fuente: HRT