El Parlamento debate una nueva Ley de Mediación que introduce la mediación obligatoria antes de iniciar procedimientos civiles en casos de menor cuantía y sucesiones.
14:45 / 30.10.2025.
Autor: Manuel Plaza

Autor:
Manuel Plaza
Publicado:
30 de Octubre de 2025, 14:45
El Parlamento debate una nueva Ley de Mediación que introduce la mediación obligatoria antes de iniciar procedimientos civiles en casos de menor cuantía y sucesiones.
La nueva ley sustituiría por completo la actual Ley de Resolución Amistosa de Disputas.
La carga de trabajo de los tribunales sigue siendo considerable. Por ello, para fomentar aún más la mediación como método de resolución de disputas que puede contribuir a reducir el número de casos en los tribunales, se propone una nueva Ley de Mediación, según explica el Ministerio de Justicia, Administración y Transformación Digital.
La nueva normativa garantizará las condiciones para informar a la ciudadanía y a las empresas sobre las ventajas de resolver disputas mediante la mediación, fomentará un uso más frecuente de la misma y, en consecuencia, reducirá el número de casos en los tribunales.
El Centro se está reforzando y continúa operando como el Centro Nacional de Mediación. Su sede central se encuentra en Zagreb, pero también cuenta con sucursales en Rijeka, Split y Osijek, lo que garantiza la cobertura territorial en toda Croacia.
La reunión informativa y la mediación serán gratuitas ante los mediadores del Centro Nacional de Mediación.
Los diputados también analiza
n el Informe sobre el Trabajo del Servicio de Libertad Condicional de 2024, que muestra que el servicio gestionó casi 7000 casos el año pasado, mientras que las personas en libertad condicional realizaron un total de 328 868 horas de trabajo en beneficio de la comunidad.
El Servicio de Libertad Condicional está compuesto por la Oficina Central de Libertad Condicional y 15 oficinas de libertad condicional. En junio de 2024 se inauguró la Oficina de Libertad Condicional de Šibenik, ampliando así la red de oficinas de libertad condicional.
—Con el fin de mejorar las competencias profesionales de los funcionarios de libertad vigilada, el año pasado se llevaron a cabo una serie de cursos de capacitación y se elaboraron las Directrices para el Desarrollo del Servicio de Libertad Vigilada para el período comprendido entre 2024 y 2028, declaró el Ministro de Justicia, Damir Habijan.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!

Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora