La Voz de Croacia

14:49 / 01.09.2025.

Autor: Mariana Cámpera

Se introducen cambios en la fiscalización

Ilustración
Novi zakon o fiskalizaciji
Foto: Ilustracija / Shutterstcok

Para los emprendedores, la nueva Ley de Fiscalización entrará en vigor el 1 de septiembre con numerosos cambios. La denominada Fiscalización 2.0 suprime varios formularios para los contables, y el Ministerio de Finanzas estima que esta simplificación administrativa podría suponer un ahorro de 120 millones de euros anuales.

Esto afecta a aproximadamente 160.000 empresas, 130.000 artesanos, así como a organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones del sistema de tributación corporativa, fundaciones y explotaciones agrícolas familiares.


El nuevo modelo de fiscalización traerá cambios significativos a partir de Año Nuevo, cuando todos los sujetos pasivos del IVA deberán fiscalizar y emitir facturas electrónicas.


Cuanta menos burocracia, mejor para los emprendedores. Por eso se introduce la Fiscalización 2.0. Sin embargo, los contables tendrán más trabajo, ya que deberán estar aún más al día con los informes a la Administración Tributaria.


El anuncio de las nuevas normas ya está confundiendo a muchos empresarios.


“Veremos si esto supone un alivio con el tiempo. Me he digitalizado, pero simplemente me estoy informando para mantenerme al día con la tecnología y no privarme a mí misma, ni a mi empresa, ni a mis clientes” - dijo la empresaria Nikolina Čorković.


A partir del primero de enero, todos los empresarios que estén en el sistema de impuestos sobre la renta o sobre las ganancias deberán recibir facturas electrónicas, y quienes estén en el sistema de IVA deberán emitirlas y fiscalizarlas.


“Todos los empresarios en Croacia que estén en el sistema de impuestos sobre la renta o sobre las ganancias deberán recibir facturas electrónicas y fiscalizarlas. Los que estén registrados en el IVA tendrán que emitirlos” - explicó Đurđica Mostarčić, presidente de la Sección de Contadores de la Cámara de Comercio e Industria de Croacia.


Esto permitirá a la Administración Tributaria monitorear las transacciones entre empresas en tiempo real: quién compra qué y a quién, a qué precio compran los artículos y a qué precio los venden.


El analista económico Damir Novotny cree que la nueva fase de fiscalización no traerá los resultados deseados.


“La fiscalización no es un instrumento que obligue a quienes desean evadir impuestos a pagarlos. Estos métodos no son lo suficientemente efectivos” - evaluó Novotny.


Los empresarios tendrán que adaptar sus programas informáticos debido a los cambios, lo que generará costos adicionales. También se prevé una tercera fase de fiscalización, que entrará en vigor el primero de enero de 2027, fecha en la que todos los contribuyentes del impuesto sobre la renta y las ganancias deberán comenzar a emitir facturas electrónicas.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!