Vatroslav Herceg, profesor de idioma croata en Santiago de Chile, visitó Bolivia. Recorrió La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz y la antigua ciudad arqueológica de Tiwanaku - señala Misael Rojas.
22:18 / 06.10.2024.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
06 de Octubre de 2024, 22:18
Vatroslav Herceg, profesor de idioma croata en Santiago de Chile, visitó Bolivia. Recorrió La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz y la antigua ciudad arqueológica de Tiwanaku - señala Misael Rojas.
- Saludos desde Bolivia a La Voz de Croacia y a todos quienes siguen a tan importante medio de comunicación. Mi nombre es Misael Gonzalo Rojas Saavedra, arquitecto de profesión y muy orgulloso ahora ciudadano croata.
Acompaño y apoyo a mi esposa Patricia Ávila Kuljiš, también arquitecta, en todas las actividades de la Comunidad Croata de La Paz, junto a mis hijos Dalma y Carlos. Ellos han crecido conforme a valores y costumbres croatas, a las cuales me he adaptado, valoro y respeto mucho.
Mi más linda experiencia es haber podido viajar y conocer Croacia, donde estuve con toda la familia. Conocí la hermosa capital Zagreb y la famosa Dubrovnik, quedé enamorado de Split y del mar Adriático. Pero lo más hermoso fue conocer la isla de Vis, de donde viene el origen croata de mi esposa e hijos - enfatiza el arquitecto boliviano.
El profesor croata Vatroslav Herceg visitó la Comunidad Croata de La Paz.
- Tengo a bien comunicar en esta oportunidad una grata noticia: el profesor croata Vatroslav Herceg, oriundo de Zagreb, quien dicta clases de idioma croata en el Estadio Croata de Santiago de Chile, nos alegró con su visita a la Comunidad Croata de La Paz, junto con su sobrino Agustin. Esta es la segunda vez que nos visita. Compartimos un hermoso día. Los miembros de la comunidad son muy cálidos. Quien venga de Croacia será siempre bienvenido.
Me siento muy honrado de poder transmitir esta importante noticia a La Voz de Croacia, considerando que ya va a ser un año que soy ciudadano croata. Ser esposo de la presidenta de la Comunidad Croata de La Paz no es tarea fácil. Porque siempre hay muchas actividades que implican un despliegue de tiempo, energía y dedicación. Nuestro hogar es y será siempre la sede de los croatas.
Para quienes se encuentran lejos de Croacia la llegada de visitantes fortalece los lazos. Quedo sorprendido que los croatas cuando se reúnen, no importa de donde vengan o estén, existe un gran entendimiento entre ellos. Tienen gustos similares y se crea un clima de inspiradora alegría, que no es más que el producto del hecho de que la sangre llama a la sangre.
En mi caso fui contagiado de la fiebre del amor por Croacia. Era inevitable, porque Croacia se encuentra en cada rincón de nuestro hogar. Y cada vez más se va llenando de objetos y detalles que nos trasladan al maravilloso país situado a lo largo del mar Adriático.
Para recibir a nuestros visitantes, cada dama elaboró una receta familiar, que al juntar todo se convirtió en un gran banquete que concluyó con un brindis con rakija elaborada en Bolivia. La que sorprendió al profesor, quien dijo que no tiene nada que envidiar a las que se pueden encontrar en la misma Croacia.
Vatroslav Herceg y su sobrino visitaron la antigua ciudad arqueológica de Tiwanaku. Luego conocieron las ciudades de Oruro, Sucre y Santa Cruz de la Sierra - destaca Misael Rojas, ciudadano boliviano y croata.
Tiwanaku es uno de los destinos turísticos más importantes de Bolivia.
- Tiwanaku es el centro espiritual y político de una cultura milenaria. Está en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2000, debido a su valor universal excepcional, expresado en la concepción y maestría constructiva de los templos y de la estatuaria monumental.
Su unidad reside también en los conocimientos de una sociedad multiétnica, dirigida por líderes políticos y espirituales durante más de 1000 años. Tiwanaku es un extraordinario testimonio de una cultura que influenció política e ideológicamente durante un periodo comprendido entre el 400 y el 1100 d.C. Tiene su singular importancia que se expresa de forma excepcional en su urbe planificada y el centro cívico ceremonial.
Destacan el arte y la arquitectura pública del centro cívico y ceremonial de Tiwanaku. Son ejemplos únicos del uso y manejo de material lítico que expresan gran conocimiento, avances tecnológicos plasmados en edificios de una impresionante fábrica y belleza.
Me despido enviando saludos a La Voz de Croacia, importante medio de comunicación que une a la diáspora croata con la madre patria - concluye Misael Gonzalo Rojas Saavedra.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora