La Voz de Croacia

14:39 / 28.07.2025.

Autor: Manuel Plaza

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea genera críticas

Bandera de la UE
Bandera de la UE
Foto: Marko Lukunic / PIXSELL

La Unión Europea y Estados Unidos consiguieron un acuerdo comercial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron que Estados Unidos y la UE han acordado el marco de un acuerdo comercial tras las negociaciones celebradas ayer en Escocia. Dicho acuerdo ha generado críticas en diferentes economistas y políticos

"Creo que este es el mayor acuerdo jamás alcanzado", declaró Trump a la prensa tras una reunión de una hora con von der Leyen, quien afirmó que el arancel del 15 % "se aplica a todos".

"Tenemos un acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo, y es un gran acuerdo. Un acuerdo enorme. Traerá estabilidad. Traerá previsibilidad", señaló von der Leyen.

Casi todos los productos europeos importados a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 15 %, incluyendo los automóviles, actualmente sujetos a un arancel del 27,5 %, los semiconductores y los productos farmacéuticos. El arancel del 15 % es el máximo y no se suma a ningún arancel existente.

Sin embargo, EE. UU. publicará los resultados de un análisis exhaustivo en dos semanas y decidirá por separado sobre los aranceles a los chips y los productos farmacéuticos. Sea cual sea la decisión de EE. UU., estos sectores serán objeto de un acuerdo independiente, según declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La UE se ha comprometido a comprar gas natural licuado (GNL) estadounidense por valor de 250 000 millones de dólares cada tres años, por un total de 750 000 millones de dólares. La UE también comprará combustible nuclear a EE. UU.

La UE ha prometido comprar equipo militar estadounidense e invertir 600 000 millones de dólares en EE. UU. antes del final del mandato de Trump.

Sin embargo el acuerdo ha sido criticado por políticos y economistas.

Un 15% en casi todos los productos parece un compromiso que salva las apariencias para ambas partes. Pero si analizamos la economía y la situación a principios de año, prácticamente sin aranceles, es evidente que la UE sale perdiendo con este acuerdo. declaró Carsten Brzeski, economista jefe de ING.

El arancel estadounidense del 15%, aplicado también a los productos automotrices, costará a las empresas automotrices alemanas miles de millones anuales, declaró Hildegard Mueller, presidenta de la asociación VDA.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, lo describió concisamente como no un acuerdo, sino como si el presidente estadounidense, Donald Trump, se hubiera "comido en el desayuno a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen" .

Estados Unidos firmó recientemente un acuerdo similar con el Reino Unido, que es "mucho mejor que esto", según Orban.

Varios ministros franceses afirmaron que el acuerdo comercial marco entre Estados Unidos y la Unión Europea tenía algunas ventajas, como exenciones para algunos sectores empresariales franceses clave, como el de las bebidas espirituosas, pero que en última instancia es desequilibrado.

El analista económico Neven Vidaković evaluó que la Unión Europea obtuvo peores resultados en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Estados Unidos ha mantenido los aranceles sobre el acero y el aluminio europeos, mientras que la UE se ha comprometido a comprar energía estadounidense e invertir 600 000 millones de dólares en Estados Unidos.


Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!