La Voz de Croacia

11:36 / 27.02.2024.

Autor: David Rey

El carnaval de Oruro se presentó en Zagreb

Carnaval de Oruro - La diablada
Carnaval de Oruro - La diablada
Foto: fotografia cedida / Andrea Quiroga Yankovic

En un foro de la Sociedad Hispano Croata, Andrea Quiroga Yankovic presentó el majestuoso carnaval de Oruro en Bolivia, declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La boliviana Andrea Quiroga Yankovic demostró cómo se celebra el mundialmente famoso carnaval de Oruro en Bolivia. Miles de turistas de todo el mundo acuden a la ciudad de Oruro para disfrutar de la fiesta que se caracteriza por la mezcla entre el folklore, la religión y el paganismo.


El espectacular carnaval de Oruro es la máxima representación de los carnavales en Bolivia, con su principal danza la Diablada.


En reconocimiento al valor artístico y cultural del carnaval, la ciudad de Oruro fue declarada Capital Folklórica de Bolivia. El carnaval de Oruro es una gran manifestración cultural y es considerado como uno de los carnavales más importantes del mundo. La Unesco declaró el carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Galerija
Sociedad Hispano Croata, Foto: fotografía cedida/Andrea Quiroga
Sombrero de Andrea, Foto: fotografía cedida/Andrea Quiroga

Los festejos empiezan unos meses antes del carnaval.


El llamado primer convite consiste en los preparativos, como el baile y los trajes coloridos y llenos de bordados, haciendo una promesa a la Virgen del Socavón de que a cambio de alguna petición, bailarás para ella por tres años. Esta celebración se realiza con el fin de un ensayo de la entrada del carnaval. Las diferentes fraternidades viajan a la ciudad de Oruro y no utilizan los trajes, sino simplemente ropa común con alguna indumentaria de la danza.


El segundo convite se realiza aproximadamente dos a tres semanas antes de la fiesta principal, con la intención de poner todo a punto. Se verifica la organización del evento, los ensayos, la coreografía y los trajes. En el segundo convite se reitera la promesa y petición a la virgen.

Galerija
Andrea Quiroga en el carnaval de Oruro, Foto: fotografía cedida/Andrea Quiroga Yankovic
Andrea Quiroga en el carnaval de Oruro , Foto: fotografía cedida/Andrea Quiroga

El sábado es la gran peregrinación hacia el socavón.


La gran fiesta es el sábado de carnaval, cuando las diferentes comparsas bailan todo el recorrido. El baile es específicamente para la Virgen del Socavón. Parte de los rituales es que si el traje tiene una máscara, debes usarla durante todas las horas de baile.


El recorido del baile termina entrando de rodillas al Santuario de la Virgen del Socavón, donde está la imagen de la virgen. Los bailarines deben quitarse las máscaras, los sombreros y los adornos de la cabeza para el ingreso.


El domingo de carnaval se hace el mismo recorrido del baile, pero ya no se ingresa a la iglesia. Cambia el orden de las fraternidades en sentido inverso, los que estuvieron últimos empiezan primero. Los bailarines pueden prescindir de las máscaras. Este es el día del carnaval.


Como tesoro cultural y folklórico, esta fiesta atrae a miles de visitantes. En 2023 hubo 348.000 espectadores, de los cuales 28.000 turistas extranjeros. Participaron 30.000 bailarines y 10.000 músicos.

Andrea lució un traje típico del baile de caporales.


Que es una representación de los capataces, mientras que la figura de la mujer es una chola paceña estilizada. El traje tiene mucho adorno hecho en lentejuelas, todo el bordado está hecho a mano.


Al finalizar su presentación en la Sociedad Hispano Croata, Andrea interpretó un baile de los caporales, al ritmo de la canción Loco de amor, tal como lo hacía con su fraternidad en Bolivia. El numeroso público estuvo muy entusiasmado con su actuación.


Andrea Quiroga Yankovic es boliviana de raíces croatas. Su bisabuelo croata Jura Janković Restović, oriundo de Nerežišća en la isla de Brač, emigró a Bolivia el año 1920. Andrea actualmente reside en Zagreb.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!