Así como las noticias “no duermen”, de la misma manera los periodistas que hacen su trabajo a consciencia deben observar atentamente e informar sobre los hechos de actualidad y tender siempre a descubrir la verdad. Marija comparte con nosotros su experiencia laboral y las habilidades necesarias para informar responsablemente y a consciencia, tanto desde el estudio como desde el móvil.
¿A qué se dedica?
Trabajo como periodista. Soy colaboradora externa de una empresa mediática. En el marco de mi trabajo, soy movilera, preparo las noticias o artículos temáticos para nuestros lectores.
¿Cuáles son los mayores desafíos de su trabajo?
Las noticias “nunca duermen”. Por eso, como periodista, siempre tienes que estar listo para informar sobre algún hecho en cualquier momento del día. Aunque esto es asimismo una de las cosas más atractivas de mi trabajo, es a su vez un desafío, porque simplemente no podemos dejar el trabajo en la oficina y volver a casa. Nuestro trabajo está a nuestro alrededor, ya que nuestra tarea es informar sobre la vida diaria. Por eso, el ritmo diario de un periodista es muy variado y suele ser un desafío combinar las propias obligaciones privadas y laborales.
¿Qué habilidades son las más importantes para su trabajo?
Creo que cada trabajo debe tener como prioridad la misión de servir a las personas. Esto vale especialmente para los periodistas que, en general, son la fuente principal de información de la gente y, por eso, los que se dedican a este trabajo deben tener como prioridad descubrir la verdad y llegar a ella cuando es necesario. Además, los periodistas son gente curiosa, quieren descubrir la verdad en profundidad, y no quedarse con lo superficial. Es un trabajo que exige de mucho trabajo independiente y de mucho contacto con la gente. El periodista es una persona que se interesa por las experiencias únicas de la gente, profesionalmente, pero con empatía.
Por supuesto, también están las habilidades prácticas, como son el saber bien el idioma, tener conocimientos técnicos y tecnológicos, saber manejar la información y una gran cantidad de datos. Además, muchas cosas se pueden aprender, pero aquellos que se dedican a este trabajo tienen en general un amor hacia la palabra escrita y hablada, les gusta encontrar la forma más creativa y más clara de transmitir historias y temas de gente de distintos perfiles.
¿Tiene alguna posibilidad de pasar por diferentes sectores?
Eso depende de la empresa mediática y cuál es su especialidad. En todo caso, aunque se trate de la radio, la televisión, la web o la prensa, con la convergencia actual, es decir, con la unión de varias plataformas mediáticas, las posibilidades son mucho más amplias y lo más probable es que el periodista trabaje con varios formatos mediáticos.
¿Cómo se perfecciona en su profesión?
Soy de aquellos que aprenden mejor con la práctica. Por eso, me gusta seguir el trabajo de mis colegas de más antigüedad, y frecuentemente les pido consejo. Cada periodista tiene un estilo específico que ha formado a través de los años y la experiencia, y me di cuenta que dan consejos con agrado, porque les importa la profesión y su perfeccionamiento. Además, hoy en día hay mucho material de estudio a disposición.
¿Puede vivir de su salario, ahorrar, darse algún gusto?
Se puede. En este momento tengo incluso la posibilidad de ahorrar para darme algún gusto.
¿Qué es lo que más le atrae de su profesión?
Me gusta el periodismo porque es variado – ningún día es igual a otro. Además, la belleza del periodismo es justamente el encuentro con la gente y sus diferentes experiencias. Descubro a diario nuevos temas y nuevos especialistas en diferentes campos que son unos apasionados de su trabajo. Aunque los medios lamentablemente son más conocidos por sus titulares e historias “negativos”, es lindo descubrir cuánta gente profesional y apasionada tenemos en Croacia. Y las posibilidades y habilidades que tengo para poder compartir esas historias con el mundo y poner el foco en su trabajo y esfuerzo, es una gran satisfacción. El objetivo del periodista nunca es estar uno mismo en el foco de atención, sino orientar el reflector hacia la gente y las situaciones y así hacer un aporte hacia un cambio positivo.
¿Tiene alguna experiencia en particular que le haya quedado en el recuerdo?
Un recuerdo amargo y dulce a la vez, que todavía está fresco en los croatas, es haber sido notera desde el lugar de los terribles terremotos ocurridos en Banovina en diciembre de 2020. Es amargo, porque te enfrentas de primera mano con el sufrimiento y el dolor de los habitantes, y dulce, porque como muchos han dado testimonio, yo misma pude ver el amor de voluntarios y gente de bien. No puedo olvidar a una señora que perdió su casa durante el terremoto, y que destacaba justamente el agradecimiento de estar viva y el amor de la gente en el terreno. Solo espero que los croatas sigan ayudando tan generosamente a la población afectada aunque ya no esté en el centro de atención de los medios porque, como ya dije, los temas mediáticos y los hechos van cambiando continuamente, pero esa gente sigue necesitando de trabajo y ayuda. Justamente, a través de esos informes recordé la importancia del trabajo del periodista – brindar información que motive a la acción y así ayudar realmente a alguien.
¿Recomendaría a los jóvenes esta profesión?
Recomendaría este trabajo a los jóvenes a los que les interese la investigación, la escritura y el conocimiento de la verdad sobre la gente y los hechos. Es importante saber que este trabajo es exigente, con frecuencia no tiene horarios fijos, pero es dinámico y hay mucho espacio para el trabajo creativo. Ves situaciones tristes y difíciles, pero también tienes la posibilidad de celebrar y poner el foco de atención sobre los éxitos de otros y compartir esto con todo el país. Como periodista, tienes una voz única que llega a una gran cantidad de gente y así puedes motivar al cambio, que es una sensación muy especial.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!