El Parlamento croata está debatiendo la propuesta de presupuesto estatal para el próximo año, con proyecciones para 2027 y 2028, y se espera que el documento financiero más importante del país sea aprobado el viernes 5 de diciembre.
20:31 / 27.11.2025.
Autor: Mariana Cámpera Bazán Mamic
Autor:
Mariana Cámpera Bazán Mamic
Publicado:
27 de Noviembre de 2025, 20:31
El Parlamento croata está debatiendo la propuesta de presupuesto estatal para el próximo año, con proyecciones para 2027 y 2028, y se espera que el documento financiero más importante del país sea aprobado el viernes 5 de diciembre.
El primer ministro Andrej Plenković destacó que el presupuesto se basa en tres pilares clave: sensibilidad social, sostenibilidad y una componente de desarrollo, señalando: "El primero es que este presupuesto es social. Protege el nivel de vida de los ciudadanos, garantiza el papel redistributivo del Estado, que cuida de los más vulnerables. El segundo es que es sostenible. Y, por supuesto, este presupuesto también es orientado al desarrollo".
El ministro de Finanzas, Marko Primorac, subrayó que el objetivo del presupuesto es fortalecer la demografía, invertir en educación y ejecutar proyectos de descarbonización y digitalización: "Tiene como objetivo fortalecer la demografía, la educación, invertir en la descarbonización y en la digitalización. Esto es para todo el periodo de programas del Gobierno".
Las previsiones del Gobierno y de la Comisión Europea muestran que la economía croata crecerá en 2026 alrededor de un 2,7 por ciento, y en 2027 alrededor de un 2,5 por ciento. Según el primer ministro, la Comisión prevé un mayor crecimiento solo para Irlanda, Malta, Chipre y Polonia.
Según la propuesta del Gobierno, el Estado prevé para el próximo año ingresos totales de 35,7 mil millones de euros y gastos de 39,8 mil millones de euros. Los ingresos planificados son 2,7 mil millones de euros mayores en comparación con el presupuesto "reajustado" de este año, mientras que los gastos aumentan en tres mil millones de euros. Este nuevo presupuesto es el décimo durante los tres mandatos del primer ministro Andrej Plenković.
Los planes presupuestarios se proyectan sobre una base de crecimiento económico del 2,7 por ciento para el próximo año, después de que este año se espera un crecimiento del PIB del 3,2por ciento. El principal motor del crecimiento del PIB el año que viene debería ser la demanda interna, lo que se refiere principalmente al consumo individual.
En 2026 se espera una nueva reducción de la proporción de deuda pública respecto al PIB, hasta el 56 por ciento, mientras que el déficit de las administraciones públicas consolidadas debería situarse en el 2,9 por ciento, igual que en 2025. La inflación debería desacelerarse a un promedio del 2,8 por ciento, tras un pronóstico del 3,7 por ciento para este año, y deberían continuar las tendencias positivas en el mercado laboral, con un aumento del empleo del 1,6 por ciento, lo que es más lento que el 2,5 por ciento previsto para este año.
En los gastos presupuestarios previstos para 2026, las pensiones y otras prestaciones a los ciudadanos representan el 33 por ciento. El gasto en empleados alcanza el 22 por ciento, el 13 por ciento corresponde a ayudas a ciudades, condados, municipios y usuarios extrapresupuestarios, el 10 por ciento a apoyos para la financiación de servicios públicos, un 8 por ciento a inversiones de capital y otro 8 por ciento a subvenciones y ayudas a la economía y el sector no lucrativo, mientras que el 6 por ciento corresponde a gastos financieros y contribución a la Unión Europea.
Tras las exposiciones iniciales, sigue una serie de réplicas de los diputados —un total de 64—, por lo que el debate sobre el principal documento financiero del Estado se prolongará durante todo el día.
El Gobierno defenderá el presupuesto como un documento sostenible, orientado al desarrollo y socialmente sensible, enfatizando la protección del nivel de vida de los ciudadanos, el aumento de los salarios, las pensiones y las prestaciones sociales. Por otro lado, la oposición lo criticará duramente y presentará una serie de enmiendas, aunque se estima que su destino ya está decidido.
Las enmiendas se votarán el próximo martes, y se espera que todas las propuestas de la oposición sean rechazadas. Tres días después, el 5 de diciembre, la mayoría parlamentaria liderada por el HDZ y sus socios de la coalición de Gobierno debería aprobar el presupuesto estatal para 2026 en la forma propuesta por el Gobierno.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!

Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora