La Conferencia Internacional de Veteranos se celebra en Split y reúne a representantes de instituciones estatales croatas y ucranianas, organizaciones internacionales y expertos en el ámbito de la atención a veteranos. La conferencia se centra en la atención sanitaria y la asistencia psicosocial a los veteranos, su acceso al mercado laboral y otros temas relevantes.
El tema principal es la experiencia croata en la atención a sus veteranos y cómo estas experiencias pueden ayudar a Ucrania en estos difíciles momentos de guerra.
También se hará hincapié en las experiencias de la Guerra Patria, más concretamente en la trayectoria de Croacia desde la guerra hasta la reconstrucción y la reintegración de sus territorios.
La conferencia fue inaugurada oficialmente por el primer ministro Andrej Plenković, y la primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, también intervino por videoconferencia.
El premier Plenković afirmó que Ucrania no está sola en su resistencia a Rusia y expresó su esperanza de que continúen las conversaciones y los esfuerzos internacionales, especialmente por parte de la administración estadounidense, para lograr finalmente la paz.
Antes del inicio de la conferencia, se celebró una reunión bilateral y, posteriormente, se firmó un memorando de cooperación entre ambos países en el ámbito de la atención a veteranos. El memorando fue firmado por el ministro croata de Asuntos de Veteranos, Tomo Medved, y la ministra ucraniana de Asuntos de Veteranos, Nataliya Kalmykova.
Este memorando es, en realidad, una especie de continuación de la cooperación entre ambos países, ya que los hospitales croatas ya han recibido a soldados ucranianos para su tratamiento, y cuatro centros de veteranos en Croacia también han recibido a inválidos de guerra para su rehabilitación.
El Primer Ministro anunció la construcción de cinco nuevos centros de veteranos, así como residencias de ancianos para veteranos de guerra.
“Cada día admiramos cada día lo que Ucrania ha hecho, fortaleciendo su sistema de defensa, fortaleciendo sus capacidades y, al mismo tiempo, situándose en una posición de excepcional solidaridad y asistencia internacional” – afirmó Plenković.
Señaló que Croacia contribuyó a ello con 14 paquetes de asistencia militar que fueron rápidos y eficaces.
“A veces creo que incluso somos demasiado discretos al respecto, pero lo importante es que estamos satisfechos de haber ayudado a nuestros amigos víctimas de la agresión rusa. Croacia se ha consolidado por su apoyo a Ucrania en materia de desminado humanitario y apoyo a la atención a veteranos, así como en el enjuiciamiento de crímenes de guerra. Estos son tres ámbitos específicos en los que Croacia, casualmente, cuenta con experiencias especiales, diferentes, más amplias, más realistas y originales que las de otros países, y por ello brinda este apoyo desinteresadamente” - afirmó Plenković.