El viceprimer ministro y ministro de Construcción, Branko Bačić, destacó el martes que, desde que se implementa el programa de alojamiento en zonas asistidas, hasta la fecha se ha proporcionado vivienda a casi cien mil personas.
18:30 / 25.11.2025.
Autor: Mariana Cámpera Bazán Mamic
Autor:
Mariana Cámpera Bazán Mamic
Publicado:
25 de Noviembre de 2025, 18:30
El viceprimer ministro y ministro de Construcción, Branko Bačić, destacó el martes que, desde que se implementa el programa de alojamiento en zonas asistidas, hasta la fecha se ha proporcionado vivienda a casi cien mil personas.
“En concepto de alquiler, y posteriormente mediante donación o compra, se ha dado alojamiento a 75 mil personas, mientras que otras 24 mil lo han recibido a través de la donación de materiales de construcción” - subraya Branko Bačić durante el debate parlamentario sobre las modificaciones a la Ley de Alojamiento en Zonas Asistidas, que buscan revitalizar las áreas menos desarrolladas y más pobres del país.
La principal novedad es un nuevo modelo de alojamiento que permite la compra, y no solo el alquiler, de viviendas inhabitables en propiedad estatal, así como la donación de materiales de construcción para reparar pisos en la última planta o ático de casas familiares con régimen de propiedad horizontal.
Los partidos gobernantes elogian tanto la ley como otras medidas tomadas por el ministerio de Bačić, mientras que la oposición advierte sobre posibles abusos en la implementación de la ley y reprocha al Estado por tener propiedades “vacías”.
Nikola Mažar (HDZ) subraya que se trata de una ley que resuelve cuestiones vitales, destacando la importancia del programa de alojamiento para jóvenes y la reducción de la pobreza energética.
“El nuevo proyecto para jóvenes, que comprende un total de 473 unidades habitacionales, ya ha comenzado su implementación: se han firmado los primeros contratos para 61 unidades y quedan 18 disponibles” - dijo Bačić, quien también detalla aspectos de la renovación energética de edificios.
“El proyecto completo abarca 387 edificios y ya estamos renovando 107 de ellos a lo largo de toda Croacia; no existe ninguna provincia donde no se haya iniciado la renovación de estos edificios que representan pobreza energética” - afirmó.
Josip Dabro (DP) señala que existe una gran necesidad de alojamiento para familias jóvenes y pregunta si se está considerando un fondo financiero adicional para ese fin, con el objetivo de acelerar la provisión de viviendas.
Su compañero de partido, Ivica Kukavica, quiere saber si hay suficientes fondos para proporcionar alojamiento temporal a víctimas de violencia familiar y si estas personas tienen prioridad en el acceso a viviendas regulares.
Bačić responde afirmativamente y explica que, al establecer la lista de prioridad, que elabora la provincia correspondiente, las víctimas de violencia familiar obtienen más puntos y, por lo tanto, tienen prioridad para recibir alojamiento.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!

Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora