Pronto se presentará en Croacia la versión en croata del libro “Croacia y los croatas en Uruguay”, cuyo autor es el dr. Eduardo Antonich, cónsul honorario de la Repúlica de Croacia en Uruguay.
08:38 / 23.05.2021.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
23 de Mayo de 2021, 08:38
Pronto se presentará en Croacia la versión en croata del libro “Croacia y los croatas en Uruguay”, cuyo autor es el dr. Eduardo Antonich, cónsul honorario de la Repúlica de Croacia en Uruguay.
- Desde Montevideo, Uruguay, los saludo con gran satisfacción. Soy Eduardo Antonich, nacido en Montevideo en el año 1963. Pertenezco a la tercera generación de emigrantes croatas. Mis abuelos por parte paterna llegaron a Uruguay en el año 1925 desde Bribir, en Vinodol, corazón del litoral croata. Desde mi niñez viví la vida cultural de nuestra comunidad, especialmente en la orquesta de tamburica.
Soy doctor en derecho en la Universidad de Montevideo y desde 1990 me desempeño en la profesión de abogado. Mi primer contacto con Croacia fue en el año 1987, cuando obtuve una beca de la Fundaciñon para la Emigración Croata de Zagreb, para estudios de idioma croata, así como de folklore - destaca el abogado uruguayo.
El dr. Eduardo Antonich escribió el libro “Croacia y los croatas en Uruguay”.
- En el año 2003 el Presidente de la República de Croacia me designó como Cónsul Honorario de Croacia en Uruguay, cargo que desempeño hoy día.
En el año 2005 nace mi libro : “Croacia y los croatas en Uruguay”. Gracias al apoyo de la Fundación para la Emigración Croata con el señor Mijo Maric a la cabeza y el trabajo de las profesoras Vesna Kukavica y Željka Lovrenčić, pronto será peresentada su versión en lengua croata.
En el libro puede encontrarse la historia de Croacia entre los años 1918 y 1991 y, al mismo tiempo, es posible ver y valorar la reacción de nuestros emigrantes croatas en este pequeño país sudamericano, ante los acontecimientos políticos que sucedían en la vieja patria durante este período.
Nuestra comunidad estaba muy politizada y nuestros “viejos” nunca olvidaron a su patria croata ni su pertenencia nacional. Es importante decir que la mayoría de nuestros emigrantes, luego de la Segunda Guerra Mundial, simpatizaron con Tito. Fueron los croatas, no los serbios ni otros sureslavos, quienes en el año 1946 solicitaron del Presidente de la República del Uruguay dr. Juan José de Amézaga, el reconocimiento de la así llamada Nueva Yugoslavia - destaca el cónsul croata en Montevideo.
El Hogar Croata es la única institución que funciona de las sociedades en las que se organizaron los croatas.
- Puedo decir libremente que los Tratados de Roma del año 1941 entre el Reino de Italia y el llamado Reino de Croacia, fueron el momento definitivo para que nuestros croatas se proclamaran contrarios al Estado Independiente de Croacia. Eso fue para ellos normal, ya que en un par de días vieron cómo su Dalmacia y el litoral croata pasaban a la vecina Italia.
Debo reconocer que ellos siempre fueron y se proclamaron primero como croatas. El croatismo estuvo siempre presente en el corazón de nuestros viejos emigrantes.
Los croatas en Uruguay se organizaron en cuatro asociaciones: el Hogar Croata, la Defensa del Hogar Croata, la Sociedad Cultural Yugoslava y la Unión Católica Croata. De todas estas asociaciones, hoy sólo existe el Hogar Croata - señala el uruguayo de raíces croatas.
El dr. Eduardo Antonich invita a conocer cómo vivieron los croatas en Uruguay.
Al final, una anécdota de mi libro: La ruptura de Tito con Stalin en el año 1948, tuvo consecuencias en Uruguay. Parte de nuestros croatas se volcaron en favor de Tito y otros en favor de Stalin. Para algunos, Tito era un héroe y para otros un traidor del socialismo, con la Unión Soviética en primer plano.
El Hogar Croata se volcó en favor de Tito y la Sociedad Cultural Yugoslava en favor de Stalin. En esos años nuestros croatas anti-titoistas escribieron en la fachada del Hogar Croata: “Aquí se reunen los fascistas de Tito”. Hoy nos sonreímos, pero en aquel momento no fue nada fácil.
Invito a los ciudadanos de Croacia, a todos los croatas, a conocer a través del libro “Croacia y los croatas en Uruguay”, cómo vivieron y sintieron el croatismo nuestros croatas en el pequeño y lejano Uruguay.
Un cordial saludo desde Montevideo - concluye el dr. Eduardo Antonich, cónsul honorario de la República de Croacia en la República del Uruguay.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora