Andrea Stanić, artista abstracta y curadora de Rijeka, goza de reconocimientos y premios a nivel mundial. Es miembro activo de la Sociedad Croata de Bellas Artes de Zagreb. Le gusta especialmente colaborar con artistas de Sudamérica.
08:37 / 24.12.2024.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
24 de Diciembre de 2024, 08:37
Andrea Stanić, artista abstracta y curadora de Rijeka, goza de reconocimientos y premios a nivel mundial. Es miembro activo de la Sociedad Croata de Bellas Artes de Zagreb. Le gusta especialmente colaborar con artistas de Sudamérica.
- Participo en numerosas exposiciones en el país y en el extranjero. Este año expuse en 12 exposiciones en museos y el año pasado tuve cuatro exposiciones individuales en museos de Corea del Sur. Expuse tres veces en el Times Square de Nueva York, donde fui premiada, y vuelvo a presentar mi obra en el mismo lugar.
Soy ganadora del premio Mujeres croatas exitosas en el arte y la cultura, que otorga la Red de Mujeres Croatas. También gané el premio de la Fundación Mantovani de Chipre por el cuadro de la Iglesia de Santa Fosca, que ahora queda permanentemente en la colección del Museo de Arte Sacro de Chipre. Estoy especialmente orgullosa porque la colección incluye también obras de grandes artistas, como Rubens y Dalí.
Recientemente en Tokio recibí un premio a la excelencia en la categoría de pintura contemporánea. La exposición tuvo lugar en el Centro Nacional de Arte de Tokio, uno de los museos más grandes de Japón. El jurado japonés se interesó especialmente por mis motivos nativos abstractos y, como prueba permanente de mi éxito artístico, donaré estas obras a la Embajada de la República de Croacia en Japón - subraya Andrea Stanić.
Coleccionistas y amantes del arte reconocen el valor de su obra.
- Me consideran una artista polifacética porque puedo pintar tanto el impresionismo como el expresionismo abstracto. Mis motivos, nativos o abstractos, son bien recibidos a nivel mundial y se encuentran en muchas colecciones. He sido incluida entre los 50 mejores artistas del mundo para invertir. La promoción se realizó en Milán.
Especialmente me gusta colaborar con artistas de Sudamérica, como Rebeca Dorich de Perú, con quien expuse en el Museo Metropolitano de Lima y en bibliotecas. Su proyecto navideño de este año, en el que participo, es un recordatorio de la tradición de escribir y enviar tarjetas de felicitación. También colaboro con Daniela Rosi de Argentina y Eugenio León de Ecuador. Por medio de él expuse en las 2 primeras bienales mundiales de este año en formato minimalista.
Destacaría las bienales de Sudamérica, la Expolitana de Arte de Colombia, donde llevo años exponiendo y presentando mi trabajo a través de sus exposiciones bienales. Este año recibí un premio especial por las abstracciones en el marco de la COP16 que tuvo lugar en Cali, y el año pasado recibí el primer premio en la categoría de pintura abstracta - destaca la artista croata.
En el marco de la conferencia Meeting G2, Andrea presentó sus obras en el Hotel Westin de Zagreb.
- Este año fue extremadamente dinámico y lleno de numerosos logros y exposiciones. Y detrás de cada éxito hay horas de trabajo, esfuerzo y amor infinito.
Pinto con el alma, y mi mayor recompensa es cuando el nuevo dueño reconoce en mi pintura lo que le gusta. Ese es el momento en que sabes que has dejado tu huella artística.
A todos los oyentes de La Voz de Croacia y a la redacción de la Radio Televisión Croata les deseo una Feliz Navidad y que todos tengamos un Feliz Año Nuevo 2025 - expresa la artista Andrea Stanić.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora