El gobierno decidió el lunes que ya no regularía los precios minoristas de la gasolina básica, el diésel y el diésel azul, como lo ha hecho cada dos semanas durante los últimos tres años. Explicó que el mercado se había estabilizado y anunció que volvería a reaccionar si los distribuidores y todos los demás actores de la cadena se excedían. Los distribuidores ahora tienen libertad para fijar los precios.
El último día de junio, se fijaron los precios para las dos semanas siguientes: la gasolina básica costaba 1,45 euros, el diésel 1,38 euros y el diésel azul 0,77 euros. Sin el decreto, según informó entonces la página web del gobierno, un litro de gasolina básica costaría 1,46 euros y el diésel 1,49 euros.
Hoy martes 15 de julio, primer día tras tres años sin regulación estatal de los precios de los combustibles, el sitio web cijenagoriva.info informó que el litro de gasolina básica en las estaciones INA cuesta 1,44 euros, un céntimo menos que las dos semanas anteriores. Lukoil ofrece un precio de 1,45 euros por litro de su combustible, Petrol, 1,44 euros, y Shell y Tifon, 1,41 euros cada uno, cuatro céntimos menos que en las dos semanas anteriores.
En cuanto al diésel, INA y Petrol mantienen el precio en 1,39 euros, un céntimo más que antes, Lukoil en 1,38 euros, y Shell y Tifon en 1,36 euros.
La Asociación de Empresarios de Croacia (HUP) no espera una reacción en cadena de aumentos de precios debido a la desregulación de los precios del combustible, dijo Irena Weber, directora general de la Asociación.
Fuente: HRT