El Instituto Estatal de Estadística ha publicado la primera estimación según la cual el PIB en el tercer trimestre ha crecido un 2,3 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado. Este es ya el decimonoveno trimestre consecutivo de crecimiento económico, aunque más lento que en el trimestre anterior, cuando el crecimiento fue del 3,6 por ciento.
Según los datos del Instituto Estatal de Estadística, el consumo de los hogares, que es el componente más importante del PIB, aumentó en el último trimestre un 1,9 por ciento interanual, significativamente más lento en comparación con el trimestre anterior, cuando el crecimiento fue del 4,0 por ciento.
Por otro lado, la inversión bruta en capital fijo aumentó un 7,5 por ciento, por encima del 4,9 por ciento del trimestre previo.
El gasto público subió un 3,8 por ciento, tras haber crecido un 3,3 por ciento en el trimestre anterior.
Las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 2,4 por ciento, mucho más que el 0,1 por ciento, del trimestre anterior. En concreto, las importaciones de bienes crecieron un 0,3 por ciento, y las de servicios un 12,7 por ciento.
Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron en el último trimestre un 1,1 por ciento interanual, después de haber crecido un 0,7 por ciento en el trimestre anterior. En este periodo, las exportaciones de bienes aumentaron un 1,4 por ciento, mientras que las de servicios bajaron un 4,6 por ciento.
Según los datos ajustados estacionalmente del Instituto Estatal de Estadística, la economía creció en el tercer trimestre un 2,6 por ciento interanual y un 0,3 por ciento respecto al trimestre anterior. Así, el crecimiento de la economía nacional sigue siendo considerablemente más rápido en comparación con la media de la Unión Europea.
Eurostat anunció recientemente que en el tercer trimestre la economía de la Unión Europea, según los datos ajustados estacionalmente, creció un 0,3 por ciento respecto al trimestre anterior, mientras que en términos interanuales aumentó un 1,5 por ciento. Por su parte, la economía de la eurozona creció en ese trimestre un 0,2 por ciento respecto al trimestre previo y un 1,3 por ciento interanual.