I Encuentro de la Diáspora Croata en Sudamérica
Foto: Matija Jerković / HRT
Este año, el 8º Encuentro de la Diáspora Croata Sudamericana se llevará a cabo por primera vez en la metrópoli brasileña de São Paulo. Esta importante reunión de las comunidades croatas de la región y de los representantes de las instituciones de la República de Croacia se ha convertido en una plataforma clave para fortalecer la cooperación entre la patria y la diáspora. Uno de los iniciadores de este evento fue Robert Jakubek, cónsul honorario de la República de Croacia en Bolivia, con quien conversamos sobre el desarrollo del encuentro y su importancia.
Robert Jakubek
Foto: Matija Jerković / HRT
De la idea a la institución
Los encuentros de la diáspora croata sudamericana son hoy el evento más importante de la emigración croata en la región, pero su inicio fue modesto. Robert Jakubek, cónsul honorario de la República de Croacia en el Estado Plurinacional de Bolivia, recuerda que en 2015 las comunidades croatas en América del Sur enfrentaban numerosos desafíos administrativos, incluyendo largos procedimientos consulares. En esa ocasión, junto con su colega Franjo Kurtović, propuso a la Embajada de la República de Croacia en Santiago de Chile la organización de encuentros periódicos de la diáspora croata. Pronto se unieron a la iniciativa Alex Tudor, Marco Buzolich y Ana Marija Kuljevan, con el firme apoyo de la entonces embajadora Nives Malenica.
El primer Encuentro se celebró en 2015 en Lima, Perú, bajo el título “Reunión diáspora croata de Sudamerica. Retos y oportunidades”. Rápidamente, la iniciativa evolucionó hasta convertirse en un evento anual que reúne a las comunidades croatas y sirve como plataforma para el intercambio de ideas y la solución de problemas concretos
I Encuentro de la Diáspora Croata en Sudamérica (2015.)
Foto: Matija Jerković / HRT
Crecimiento y desarrollo
Un año después de la primera reunión, Jakubek organizó el encuentro en Santa Cruz, Bolivia. Durante ese evento, se establecieron tres comisiones: una para cuestiones sociopolíticas, otra para la cultura y el aprendizaje del idioma croata, y una tercera para la cooperación económica. Las conclusiones del encuentro fueron enviadas a la entonces presidenta croata Kolinda Grabar-Kitarović y al primer ministro Zoran Milanović, lo que resultó en una aceleración en la resolución de asuntos consulares. Desde entonces, la organización ha pasado a otras comunidades: en 2017 el anfitrión fue Chile, en 2018 Ecuador, en 2019 Argentina, tras la pausa por la pandemia, en 2022 se celebró en Paraguay, mientras que en 2023 tuvo lugar en Uruguay. Este año, con la edición en Brasil, se cierra un ciclo y se reúnen los principales centros croatas de América del Sur.
I Encuentro de la Diáspora Croata en Sudamérica
Foto: Matija Jerković / HRT
Resultados y perspectivas
Hoy en día, se pueden observar los resultados concretos de una década de trabajo. Se ha incrementado el apoyo institucional, mejorado la comunicación con la patria y abierto numerosas oportunidades para los descendientes de emigrantes que desean fortalecer su vínculo con Croacia. Jakubek destaca que "la ayuda y el acceso que hoy tienen son incomparablemente mayores que en 2015".
Además de la conexión cultural, el tema clave de todos los encuentros sigue siendo el futuro. En este contexto, se presta especial atención a los programas de movilidad que permiten a los jóvenes de América del Sur acceder a la educación y al desarrollo profesional en Croacia. Programas como Croaticum brindan la oportunidad de aprender el idioma y conectar con la patria, y cada vez más jóvenes deciden quedarse en Croacia después de sus estudios para construir su futuro allí.
- Siempre hay cosas que se pueden mejorar. Podemos trabajar más en programas concretos para estudiantes, para que tengan la oportunidad de estudiar en Croacia y mantenerse vinculados con el país - subraya Jakubek.
VI Encuentro de la Diáspora Croata en Sudamérica
Foto: Matija Jerković / HRT
El Encuentro como plataforma de cooperación
Además de las conferencias y paneles oficiales, los encuentros de la diáspora croata sudamericana han demostrado ser una excelente plataforma para la comunicación informal. Durante los descansos para el café, los empresarios encuentran socios comerciales, los representantes de las comunidades se conectan con las instituciones competentes y se establecen proyectos concretos para mejorar la cooperación con Croacia.
- Hoy veo los encuentros como una gran feria. Asisten funcionarios de la República de Croacia, representantes de universidades, diputados y miembros de la Fundación Croata para la Emigración. También están los embajadores de Brasilia, Buenos Aires y Santiago de Chile, lo que permite numerosas reuniones e iniciativas importantes - concluye Jakubek.
Este año, el programa estará dividido en una sección cultural y otra económica, y se espera un cronograma detallado de los ponentes. Dado su impacto y los resultados obtenidos hasta ahora, el 8.º Encuentro de la Diáspora Croata Sudamericana en São Paulo seguirá construyendo puentes entre Croacia y su diáspora, abriendo nuevos capítulos en la cooperación y el fortalecimiento de los lazos entre la emigración y la patria.
VII Encuentro de la Diáspora Croata en Sudamérica
Foto: Matija Jerković / HRT
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!