El viceprimer ministro y ministro de Asuntos de Veteranos de Croacia, Tomo Medved, evaluó que la ciberseguridad constituye hoy la base de la seguridad nacional y que Croacia debe fortalecer constantemente su resiliencia digital.
14:48 / 24.11.2025.
Autor: Manuel Plaza

Autor:
Manuel Plaza
Publicado:
24 de Noviembre de 2025, 14:48
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos de Veteranos de Croacia, Tomo Medved, evaluó que la ciberseguridad constituye hoy la base de la seguridad nacional y que Croacia debe fortalecer constantemente su resiliencia digital.
Croacia se enfrenta a un número creciente de ciberamenazas que afectan a infraestructuras críticas, la administración pública, la energía, la sanidad y los sistemas de comunicación. Nuestras instituciones, economía y sociedad deben ser igual de rápidas, valientes y eficaces al responder a estas amenazas, declaró Medved en la quinta conferencia sobre seguridad de los sistemas de información en Croacia, celebrada en el Hotel Westin.
Enfatizó que el espacio digital requiere el mismo nivel de protección que el físico.
Tal como lo mostramos con la aprobación de varias leyes clave —la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Certificación de Ciberseguridad para las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Ley de Infraestructuras Críticas— que permitieron la planificación a largo plazo y el fortalecimiento de las capacidades nacionales.
Medved destacó la importancia de desarrollar sistemas estatales para el intercambio seguro de información confidencial, mejorar las plataformas nacionales utilizadas para monitorear las ciberamenazas y responder rápidamente a los ataques, y señaló que sin cooperación y confianza entre instituciones, no existe un entorno digital seguro. El gobierno, añadió, continúa invirtiendo en ciberresiliencia.
Predrag Božinović, director del Instituto para la Seguridad de los Sistemas de Información (ZSIS), organizador de la conferencia, afirmó que el papel del ZSIS se está expandiendo rápidamente, especialmente con los nuevos requisitos regulatorios europeos.
Hoy enfrentamos nuevos retos. El ZSIS, ha desarrollado dos documentos este año, en línea con la directiva NIS2: las Directrices para la Autoevaluación de la Ciberseguridad y el Manual de Certificación de Seguridad, que definen los métodos y estándares de auditoría.
Señaló que el Instituto proporciona una infraestructura de comunicación segura en situaciones de crisis, y que las prioridades para el próximo período son fortalecer las capacidades de auditoría, aumentar la resiliencia digital y seguir mejorando la cooperación internacional.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!

Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora