Con el nuevo curso escolar, que comienza para aproximadamente 444.500 estudiantes de primaria y secundaria, los centros de formación profesional también empezarán a implementar la enseñanza modular, según los nuevos currículos, para 147 nuevas ocupaciones profesionales.
Según datos del Ministerio de Ciencia, Educación y Juventud, en el curso escolar 2025/2026, aproximadamente 297.500 estudiantes asistirán a la escuela primaria, mientras que habrá alrededor de 147.000 estudiantes en la escuela secundaria.
A partir de este curso escolar, se introducirán nuevos currículos de formación profesional para 147 nuevas profesiones en centros de formación profesional, según el modelo de enseñanza modular.
Las más de 260 profesiones anteriores se han consolidado y su número se ha optimizado, lo que significa que no se han abolido, sino que varias profesiones similares se han fusionado en una sola, explica el Ministerio de Educación
Añaden que las nuevas profesiones vocacionales se desarrollaron en colaboración con los empleadores y que es crucial que se haya introducido la formación obligatoria en el trabajo en todos los programas de formación profesional, algo que hasta ahora no se ha representado sistemáticamente en todos los programas.
Se han desarrollado nuevos libros de texto para las asignaturas de educación general para la implementación de la enseñanza modular, y en septiembre el Ministerio tiene previsto publicar una convocatoria pública para el desarrollo de libros de texto para los módulos de formación profesional. Hasta que se aprueben los nuevos, los libros existentes Los libros de texto se pueden utilizar en la enseñanza.
No hay cambios en la implementación de los exámenes nacionales y estatales de madurez.
Este curso escolar, por tercer año consecutivo, continúa la implementación del Programa Experimental "La Escuela Primaria como Escuela de Jornada Completa: Un Sistema Educativo Equilibrado, Justo, Eficiente y Sostenible" en 62 escuelas primarias.
Me alegro de encontrarme con mis amigos, que aprenderé mucho y de estar nuevamente en la escuela, dijo una alumna.
Todo está preparado, queremos mucho a nuestros niños y deseamos que se adapten bien, dijo una profesora.
Desde una escuela en Korcula el primer ministro Andrej Plenkovic y el ministro de Educación Radomir Fuchs desearon un feliz inicio de actividades a los estudiantes y profesores en todas las escuelas del país.
Esta es una de las escuelas que ha implementado la jornada completa y solo escucho comentarios positivos y que están todos satisfechos. Agradezco a todos los que contribuyen para que esto sea posible, dijo el ministro Fuchs.
Nuestros objetivos fundamentales son que cada niño en Croacia sin impotar la localidad en la que se encuentra, sea Zagreb o Dubrovnik tenga su lugar en el jardin de infancia y eso lo lograremos a fines de este decenio con inversiones enormes. También pretendemos que todas las escuelas en Croacia tengan la jornada completa pues consideramos que es la forma más efectiva y con los resultados de mejor calidad, dijo el premier Plenkovic.
Con el inicio del nuevo curso escolar, la policía tradicionalmente lanza una serie de actividades como parte de la campaña "Respeta Nuestras Señales", cuyo objetivo es aumentar la seguridad vial de los niños en un momento en que las estadísticas indican un aumento de muertes en accidentes de tráfico.
Durante septiembre, se vigilarán diariamente las entradas de las escuelas, se controlará la velocidad y el estacionamiento, y los agentes de policía permitirán que los niños crucen la calle de forma segura. También impartirán sesiones educativas sobre seguridad vial en las aulas, distribuirán materiales de reflexión y transmitirán mensajes clave a los padres en reuniones sobre el transporte adecuado de los niños.
La campaña se centra en dos aspectos. La medida represiva se refiere a la sanción de las infracciones en las propias vías, cruces e intersecciones, en el sentido de que se sanciona a aquellos cuyas infracciones graves conducen a los accidentes de tráfico más graves, mientras que el énfasis se pone también en las infracciones menos visibles, como el aparcamiento ilegal en zonas escolares, explicó Krešimir Mišić, jefe del Servicio de Policía de Tráfico del Departamento de Policía de Zagreb.