La Voz de Croacia

15:14 / 08.04.2022.

Autor: Mariana Cámpera

Sindicatos piden aumento salarial

Representantes sindicales, Željko Stipić y Vilim Ribić

Representantes sindicales, Željko Stipić y Vilim Ribić

Foto: HTV / IMS

Continuaron las negociaciones sobre un acuerdo del Convenio Colectivo Básico para los funcionarios y empleados de los servicios públicos. Incluso en la décimo tercera reunión, no se llegó a un acuerdo con los sindicatos de servicios públicos, que de ninguna manera están satisfechos con el aumento salarial del 2 por ciento ofrecido y el pago del transporte.

El viernes, el gobierno rechazó la propuesta del sindicato de aumentar la base de los salarios en los servicios públicos en un cuatro por ciento a partir del primero de abril, y los sindicatos exigieron que el primer ministro Andrej Plenković sea incluido en las negociaciones.

El presidente del sindicato escolar croata Preporod, Željko Stipić, dijo el viernes que no se había llegado a un acuerdo con los representantes del gobierno en la nueva ronda de negociaciones sobre las bases de los salarios en los servicios públicos, por lo que los sindicatos piden al primer ministro Andrej Plenković que se una a las negociaciones.

“Los sindicatos han solicitado conjuntamente que el Gobierno de la República de Croacia comente sobre la disposición del Primer Ministro a involucrarse en la solución de este problema hasta el miércoles” – dijo Stipić.

“El gobierno sostiene que no puede aumentar la base salarial en más del dos por ciento y que la tarifa de transporte al trabajo será de 1,20 kunas por kilómetro” - dijo Stipić a periodistas luego de negociaciones entre representantes del gobierno y 11 sindicatos de los servicios públicos.

“A pesar de todos los argumentos de nuestro lado, desde que el crecimiento económico será del ocho por ciento este año, hasta que tenemos la tasa de desempleo más baja y la salida de personas del sector público, el Gobierno se mantiene obstinadamente en su oferta” – dijo el sindicalista.

“Si no recibimos una respuesta del Primer Ministro y si no logramos resolver el problema de manera comprometida, podemos esperar un anuncio de huelga muy poco después de Pascua” - dijo Stipić.

Recordó la decisión de los 11 sindicatos de acordar conjuntamente las actividades futuras, y señaló que no tomarán ninguna acción ahora por Semana Santa, pero una vez que pase la Pascua, seguirán las acciones.

Vilim Ribić de la Matriz de los Sindicatos Croatas dijo que era absurdo que en condiciones en las que los salarios de los empleados en otros segmentos de la sociedad crecen un ocho por ciento al año, los salarios en los servicios públicos no han crecido en absoluto desde enero del año pasado.

Otro punto de discordia en estas negociaciones es el costo del transporte, que los sindicatos consideran que la oferta ofrecida por el gobierno no es suficiente porque los costos en realidad los asumen los empleados, dado el alza en los precios de los combustibles. Otro de los factores claves es también el aumento de la inflación.

Agregamos que los representantes de los sindicatos de funcionarios públicos, tampoco aceptaron este viernes la oferta del Gobierno de aumentar la base salarial en un dos por ciento.

El ministro de Finanzas, Zdravko Marić, dijo a los periodistas que los negociadores del Gobierno se comunicarán con los sindicatos para informarles si se llevará a cabo la próxima reunión y, en consecuencia, se verá como se desarrollarán las negociaciones.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!