La Voz de Croacia

15:43 / 25.05.2023.

Autor:

Parlamento debate reajuste del presupuesto estatal

Ilustración

Ilustración

Foto: HTV / HRT

El parlamento croata está debatiendo el reajuste del presupuesto estatal de este año. La oposición lo criticó alegando que el Estado no protege con él a los ciudadanos más vulnerables y que, gracias a la inflación, llena cada vez más sus arcas.

Una quinta parte de los diputados ya se ha apuntado al debate sobre el reajuste, y seguro que su número crecerá. El Parlamento votará sobre el reajuste el miércoles 7 de junio, mientras que las enmiendas se declararán el miércoles 31 de mayo.


Con el reajuste propuesto por el Gobierno, se esperan ingresos totales por 26.600 millones de euros y gastos por 28.100 millones de euros, aumentando 1.700 y 1.400 millones de euros, respectivamente. El déficit presupuestario estatal previsto es de 510 millones de euros, o el 0,7 por ciento del PIB.


Según la previsión del Gobierno, la participación de la deuda pública en el PIB este año, en comparación con el año pasado, se reducirá en 5,8 puntos porcentuales, al 62,6 por ciento. La inflación de los precios al consumidor debería reducirse al 6,6 por ciento en comparación con el 10,8 por ciento del año pasado.


“Con el reajuste no se protege a los más vulnerables, gracias a la inflación, el estado ganó varios miles de millones más de lo que planeaba, pero solo devuelve migajas a los ciudadanos para mostrarse como Robin Hodd” - dijo Marijan Pavliček de los Soberanistas Croatas.


“¿Alguien recuerda cuándo se incrementó tanto el presupuesto mediante el reajuste solo cuatro meses después de su adopción? Se prometió un aumento salarial de 150 euros, y supimos que será de 7 a 40 euros, esa es la realidad de su trabajo” - dijo Peđa Grbin, del partido Social Demócrata.


“Los salarios, en promedio, aumentarán en 30 euros, y la inflación ha aumentado el costo de vida en 300 euros” - enfatizó Miro Bulj de Most, coincidiendo en que la inflación llena más las arcas del estado.


Los pensamientos de la oposición no son compartidos por el HDZ del oficialismo, cuya diputada Grozdana Perić enfatiza que el estado quiere continuar ayudando a los ciudadanos, continuar con la reconstrucción y superar la crisis energética a través del reajuste. No es cierto que no se ayude a los ciudadanos, hace seis años el salario neto medio subió por encima de los 300 euros, y con los nuevos cambios fiscales subirá unos 45 euros, enfatizó la diputada.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!