Es el segundo día de la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana. Angola es el país anfitrión, y entre los jefes de Estado y de gobierno africanos y europeos que han llegado a la capital, Luanda, se encuentra también el primer ministro croata, Andrej Plenković. El tema principal es el fortalecimiento de los lazos entre ambos continentes.
Este martes es el último día de la cumbre, se firmará la declaración final, y dicha declaración será suscrita por los líderes de la Unión Africana y la Unión Europea. En este documento, la Unión Europea se compromete a una mayor participación en proyectos de inversión. Para ello, hay disponibles 150 mil millones de euros.
Con este modo la Unión Europea entra en una especie de carrera con China por la influencia en África.
En África, para 2050 vivirán 2.500 millones de personas, una cifra que conlleva grandes desafíos, pero también oportunidades.
“Actualmente, en África 600 millones de personas viven sin electricidad. Eso son 150 millones de personas más de las que hay en toda la Unión Europea. En estas circunstancias, es importante que estemos juntos y cómo podemos ayudarnos mutuamente en el contexto de la gestión multilateral del mundo” - subrayó el primer ministro Andrej Plenković.