La Voz de Croacia

15:51 / 07.07.2021.

Autor:

Continúa el debate sobre la vinculación entre la vacunación y los subsidios laborales del gobierno

ministro de Trabajo, Josip Aladrović

ministro de Trabajo, Josip Aladrović

Foto: Marin Tironi / PIXSELL

Los representantes del Gobierno, de los empresarios y de los sindicatos han establecido un modelo para vincular las ayudas laborales por la pandemia y la vacunación.

Los detalles de dichas medidas aún no se han dado a conocer, pero en vísperas de la reunión que mantendrán por la tarde, se prevé que a mayor número de empleados vacunados, mayor será el monto de las ayudas.


Las medidas para conservar los puestos de trabajo se mantendrán y no hay necesidad de pánico por posibles despidos, sostuvo el ministro de Trabajo, Josip Aladrović: “Debemos vincular las medidas económicas y la responsabilidad de los individuos. Por lo tanto, aquí la correlación es decisiva y ese será el modelo que presentaremos a nuestros interlocutores sociales”.


Los sindicatos mencionan que condicionar las ayudas con la vacunación es una presión para el trabajador. El presidente del sindicato independiente, Krešimir Sever, comentó lo siguiente: “La vacunación en Croacia no es obligatoria. Por lo tanto, estoy seguro de que no se pueden condicionar las ayudas laborales a si alguien se ha vacunado o no”.


Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios, Damir Zorić, mencionó que los empresarios están atados de manos por las leyes en este respecto, y solo el Gobierno es el que puede hacer algo: “Solo el Gobierno tiene esos instrumentos para poder ejercer presión y luego todos nosotros, incluyendo a los empresarios, los ejecutaremos”.


Por su parte, el primer ministro Andrej Plenković en un programa radial de HRT comentó sobre este tema: “Hemos realizado consultas con un círculo de profesores de diferentes disciplinas, de derecho constitucional, derecho laboral, derecho administrativo, ninguno de ellos ve una infracción a la ley al relacionar la vacunación con los subsidios del Gobierno. Así que no es un problema. El Gobierno tiene la posibilidad para regular ello. Pero aquí el punto no es la imposición, el objetivo de este debate que hemos iniciado, yo lo he hecho adrede el jueves pasado, es que hasta el 30 de junio en vez de 1 650 000 personas, llegamos a un 1 500 000 más o menos, faltan 150 mil personas que tendrían que haberse vacunado. Hemos dicho el 50 por ciento para el primero de julio. Por eso hay que destacar lo importante. Me alegra que discutamos sobre esto; hemos hechos las consultas necesarias y dialogaremos con los interlocutores sociales, pero todos tenemos que tomar nuestra parte de responsabilidad”, concluyó el primer ministro croata.


Fuente: HRT

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!