En Bruselas este lunes tiene lugar una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de los estados miembros de la Unión Europea y además de hablar sobre la crisis ruso-ucraniana, discuten la situación en Bosnia y Herzegovina. El consejo advirtió que el país enfrentaba una de las crisis políticas más profundas desde el final de la guerra en 1995.
Los ministros discutirán la reforma de la ley electoral y las amenazas secesionistas de la República Srpska. La declaración dice que se deben acordar lineamientos para el progreso y el fortalecimiento del diálogo político con el fin de superar la crisis política en Bosnia y Herzegovina.
“No desestimen la importancia de lo que está sucediendo en Bosnia y Herzegovina. Este tema será una parte importante del debate de hoy, ya que la retórica nacionalista y separatista crece en Bosnia y Herzegovina y amenaza la estabilidad del país y, hasta cierto punto, su integridad. Los cancilleres tendrán que decidir cómo detener esa dinámica y evitar que el país se desmorone. Este es un momento crítico y corresponde a los ministros tomar decisiones” - dijo Josep Borrell, comisario europeo de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
“Croacia no puede apoyar la realización de elecciones solo por las elecciones, para respetar el calendario. Si estas elecciones se llevan a cabo en tales condiciones, advertimos que desestabilizarán el país, que no contribuirán a nada bueno, pero que la crisis continuará y será aún mayor, y lo advertimos” - dijo Gordan Grlić Radman, Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de Croacia.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!