En la emisión de hoy de "Y ahora el Gobierno", el invitado fue el ministro de demografía e inmigración, Ivan Šipić. Su cartera es una de las que más expectativas genera, especialmente en lo que respecta a fomentar la permanencia de la población y el desarrollo de las áreas asistidas.
La colaboración con otras instituciones y la creación de condiciones favorables para los empresarios desempeñan un papel clave en este aspecto. Así lo demuestra la más reciente iniciativa del Ministerio: la cooperación con la Agencia Croata para la Pequeña Empresa, Innovación e Inversiones (HAMAG-BICRO) en un programa de préstamos nacionales enfocado en la revitalización demográfica y el desarrollo empresarial.
“El Gobierno, hace poco más de un mes, tomó la decisión de que el Ministerio de Demografía e Inmigración se incorpore a los programas de apoyo a la economía, con especial énfasis en las zonas más desfavorecidas de Croacia” - destacó el ministro Šipić.
Explicó que precisamente esas áreas, divididas en cuatro grupos según su nivel de desarrollo, son las más vulnerables, ya que abarcan casi la mitad de todas las unidades locales del país.
El nuevo programa permite a los empresarios de zonas menos desarrolladas obtener préstamos de hasta 150 mil euros, y una parte del principal puede ser perdonada: hasta 75 mil euros en el primer grupo de desarrollo, y en las demás categorías —50, 40, 30 y 20 por ciento, respectivamente.
“No se trata de una subvención de intereses, sino de un perdón del principal del préstamo. Aquellos que gestionen correctamente su negocio, generen empleo y contribuyan a la comunidad local, el Estado irá condonando parte del préstamo a lo largo de diez años” —explicó Šipić, concluyendo que de esta manera el Gobierno demuestra claramente que le importa cada rincón de Croacia y cada uno de sus ciudadanos.
Hablando sobre la provisión de viviendas en áreas rurales y las medidas de estímulo para las familias, el ministro Šipić destacó la importancia de la colaboración con ciudades, municipios y provincias.
“Son dos temas sumamente importantes. Parte de ello corresponde a la cartera de mi colega Bačić, como la vivienda asequible y la devolución del impuesto sobre transmisiones patrimoniales para menores de 45 años. También es un incentivo la devolución del 50% en la compra de un piso o una vivienda de nueva construcción. La construcción de pisos de alquiler y de promoción pública para jóvenes familias, así como de nuevas casas familiares, aporta un valor añadido a los esfuerzos de las comunidades locales” - afirmó.
“Lo primero que necesita una familia joven es una vivienda, un buen empleo y seguridad. Este Gobierno intenta reunir todo eso en un abanico de medidas demográficas. Nadie en Europa tiene medidas como las que tiene Croacia” - destacó.
Añadió que las prestaciones por el segundo y tercer nacimiento se han duplicado y que el permiso de maternidad y paternidad se ha ampliado seis meses adicionales.
El mayor reto para el Gobierno y el Ministerio de Demografía e Inmigración es la política dirigida a los retornados y emigrantes, señaló el ministro Šipić. Destacó que fomentar el regreso es tan importante, si no más, que las propias medidas demográficas dentro del país.
Mencionó una serie de indicadores que confirman estos cambios: el aumento de salarios y pensiones, la implementación de medidas pro-natalidad, el desarrollo de vivienda asequible, la disponibilidad de fondos europeos y el desarrollo regional equilibrado.
Al referirse a la reciente conferencia sobre el retorno celebrada en Osijek, Šipić expresó su satisfacción por la participación y los resultados obtenidos.
“Organizamos la conferencia con un objetivo claro: enviar el mensaje de que queremos el regreso y la cooperación. Invitamos a empresarios y emigrantes a compartir sus experiencias, a contar por qué se fueron, qué los motivaría a regresar y cómo pueden vincularse con nuestra economía y oportunidades, fortaleciendo así tanto el panorama económico como el familiar” - subrayó.
Agregó que en Osijek participaron representantes de comunidades croatas de Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica, Norteamérica y Europa.
“En primavera planeamos continuar la conferencia en Dalmacia, porque queremos conectar toda Croacia” - concluyó el ministro Šipić.
Uno de los problemas a los que se enfrentan los retornados es la homologación de títulos, y el ministro Ivan Šipić destacó que este asunto es una de las principales prioridades de su departamento. Debemos acelerar procesos que ahora duran meses, señaló.
Agregó que el Ministerio colabora estrechamente con el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Gordan Grlić Radman, así como con los ministros Davor Božinović e Ivan Milas, subrayando que la “colaboración interministerial es clave” para resolver los problemas de los retornados y emigrantes.
“Nos hemos involucrado en la asistencia para tramitar la residencia y la ciudadanía. Nuestras certificaciones permiten acelerar los procedimientos y hasta ahora hemos emitido más de 700 de estos documentos”. - informó el ministro.
Destacó que el objetivo es facilitar el regreso de personas con alta formación académica, ya que precisamente ellas pueden contribuir al fortalecimiento de la economía, el sistema de protección social y la sanidad.