Los miembros del Parlamento croata debían votar sobre los puntos debatidos del orden del día, incluida la propuesta de enmiendas a la Ley de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto, la propuesta de la estrategia nacional de desarrollo de la República de Croacia hasta 2030 y la Ley de la Cámara de Comercio de Croacia, sin embargo por falta de cuorum, la votación fue postergada.
La República de Croacia fue golpeada por fuertes terremotos los días 28 y 29 de diciembre de 2020, el más fuerte de los cuales fue de magnitud 6,2 con epicentro cerca de la ciudad de Petrinja. Los daños materiales en el condado de Sisak-Moslavina, especialmente en la zona de la ciudad de Petrinja y sus alrededores, son enormes y numerosos edificios fueron destruidos y dañados. También se informó de daños materiales en los condados de Karlovac y Zagreb.
Al financiar la reconstrucción del área de los condados de Sisak-Moslavina y Karlovac, se tuvo en cuenta que se trata de unidades económicamente más débiles, que en gran parte son áreas declaradas bajo asistencia estatal de acuerdo con un reglamento especial, y exentas de participar en el financiamiento de la reconstrucción.
Con base en la Ley, se iniciará la reconstrucción de las áreas afectadas por el terremoto en el condado de Sisak-Moslavina y el condado de Karlovac, y para ello se ha revisado adecuadamente el marco legislativo ya existente.
La Estrategia Nacional de Desarrollo hasta 2030, un documento propuesto por el Gobierno como un "documento estratégico general para el próximo decenio" y considera a Croacia como un "país competitivo, innovador y seguro con una identidad y una cultura reconocibles". Tiene cuatro direcciones de desarrollo: economía sostenible, transición verde y digital y desarrollo equilibrado.
La votación a las enmiendas a la Ley de la Cámara de Comercio de Croacia propuestas por Most, que solicitan la abolición del pago de cuotas obligatorias de membresía a la Cámara, lo que liberaría a los empresarios de las tasas parafiscales, fue postergada.
Zvonimir Troskot pidió un descanso y una explicación de por qué se eliminó de la agenda la votación sobre la Cámara de Comercio de Croacia. Dijo que la institución del Parlamento quedó reducida a un circo, dijo que no querían participar en él y salió del salón.
El presidente del Parlamento, Gordan Jandroković, dijo que en lo que respecta a la Ley de la Cámara de Comercio de Croacia, se votará cuando se cumplan las condiciones.
- No es cierto que no quiera incluir ese punto en el orden del día. Lo pondremos en la agenda cuando terminen las consultas en las filas de la mayoría gobernante-, dijo.
Jandroković descubrió que no había condiciones para votar porque no había suficientes personas presentes, y pospuso la votación hasta que se cumplan las condiciones para votar.
-Los diputados de las bancadas de la mayoría parlamentaria me pidieron que debido a consultas adicionales no votaramos tal punto-, dijo Jandroković.
Lo más popular
- La Paz - clases virtuales de idioma croata
- Rebeca Dorich: exposición virtual relacionada con la pandemia
- Zagreb inicia la vacunación masiva de unas 3 mil personas
- Los alumnos de primaria vuelven a las aulas en Zagreb
- A finales de esta semana debería culminar la segunda fase de vacunación en Zagreb
- Primorje y Gorski Kotar con mayor cantidad de casos nuevos