En su pronóstico económico de invierno, la Comisión Europea prevé un crecimiento económico de Croacia del 2.6 por ciento este año y un poco más bajo, del 2.3 por ciento en el próximo, lo que está ligeramente por debajo del pronóstico de otoño que preveía un crecimiento del 3 por ciento.
Los motores económicos siguen siendo el gasto interno y la inversión financiada por fondos europeos, y el crecimiento en estos dos años dependerá de la demanda de exportaciones de nuestros principales socios comerciales y del crecimiento limitado del turismo.
Las previsiones de la Comisión Europea y la croata para el crecimiento económico del país en este año y el próximo se diferencian ligeramente. La comisión espera un crecimiento del 2.6 este año y del 2.3 por ciento el próximo, y las previsiones croatas son de 2.5 y 2.4 por ciento para este y el próximo año. Mientras que los pronósticos de inflación son similares: la comisión dice que la inflación será del 1.5 por ciento y Croacia prevé una inflación del 1.3 por ciento.
El Ministro de Finanzas Zdravko Marić comentó: "Esperamos el aporte principal y un aumento significativo del consumo interno, tato a través de las inversiones y a través del consumo interno, y también destacaron que en este pronóstico influyeron positivamente las reformas impositivas y demás elementos".
El ministro Marić señala que no deberíamos estar satisfechos con las tasas de crecimiento mencionadas y deberíamos apuntar a una más alta: "Todos juntos debemos dar determinado aporte, la economía en sí es la mayor responsable del crecimiento económico, y nosotros debemos crear las condiciones para que sea más sencillo, mejor y más eficaz hacer negocios en la República de Croacia. Cómo estimular las inversiones y demás".
El crecimiento de la economía, que no supera el 3 por ciento, es consecuencia de la ausencia de una política económica activa, afirma Ljubo Jurčić de la Facultad de Economía de Zagreb.
"Este crecimiento de entre el 2,5 y el 3 por ciento se logra gracias al menor precio del petróleo en la historia, a las menores tasas de interés que incluso son negativas, al crecimiento del turismo europeo y por ende también del turismo croata, y por la demanda de mercaderías en el mercado mundial en los últimos 5 - 6 años y eso también se reflejó en Croacia" – dijo Jurčić.
Jurčić agregó que con una política económica más activa, el crecimiento económico estaría por encima del 3 por ciento, como lo demuestran los países como Eslovaquia y Serbia.
Lo más popular
- Marcos Ruppert: esperamos concluir el censo croata de Venezuela
- Mela Reto: ofrecemos nuestra solidaridad con el pueblo croata
- Actualización del mapa epidemiológico de Europa con nuevas etiquetas
- La víctima más joven del covid-19 en Croacia tiene 11 años
- Mundial de Balonmano: Croacia perdió contra Argentina
- Croacia y Europa enfrentan la falta de entrega de vacunas contra el covid-19