La Voz de Croacia

16:11 / 01.07.2022.

Autor:

Vivir un tiempo en Croacia: una experiencia excepcional

Federico B. Albani

Federico B. Albani

Foto: Verónica Vlaho / La Voz de Croacia

Para los descendientes de croatas que viven en países transoceánicos, viajar a Croacia es una experiencia que quedará marcada para siempre en sus recuerdos ya que, tal vez, sea una primera o única oportunidad que se da en la vida. Gracias a la entrega de becas, la Oficina central gubernamental para los croatas fuera de Croacia brinda la oportunidad de visitar la tierra de sus ancestros, aprender el idioma croata, vivenciar Croacia y ser conscientes de la riqueza del encuentro con este bello país, que llevarán consigo cuando regresen a su país de residencia, o tal vez los motive a establecerse en esta hermosa tierra.

Federico Baño Albani finalizó recientemente el primer nivel de idioma croata del curso Croaticum. Está motivado a seguir adelante: le gusta mucho el idioma, el patrimonio cultural, ha hecho nuevos amigos.

“En Argentina formo parte de la colectividad croata de Buenos Aires. Siempre traté de hablar croata con mi abuela, pero la barrera del idioma era muy importante. Cuando mi abuela y mi tía abuela hablaban entre sí, no entendía. A través de la colectividad, me entero de este programa que dura un semestre. Te dan para elegir entre cuatro ciudades en Croacia donde hay facultades de Filosofía y podés aplicar a través de una beca para hacer el curso. No lo dudé. Busqué los documentos necesarios, demostrar que mi abuela es croata, que vivo fuera del territorio europeo, y apliqué a la beca. Me la otorgaron hace un año. Me preparé con mucho tiempo de anticipación. Podés aplicar a la beca en junio y en noviembre, cuando comienza el nuevo semestre”, dice Federico.


“En el grupo de Buenos Aires del que soy parte hay muchos estudiantes del nivel secundario, terciario y universitario. Más de la mitad formó parte del Croaticum. Era una experiencia de la que se hablaba mucho y no me la quería perder. Nadie venía arrepentido de cursarlo”, agrega.


Federico tiene veinte años. En Argentina trabaja en una pequeña empresa, y paralelamente estudia Ingeniería Industrial. En su tiempo libre estudia canto lírico y participa de las actividades de la comunidad croata. A pesar de haber empezado a estudiar croata en Argentina, aprender el idioma en Croacia es totalmente diferente.

“Voy a clase todos los días, estudio dos horas por día. Hacer uso del idioma todos los días es otra historia. Gracias a eso, en seguida puedo poner en práctica todo lo aprendido. Tuve la suerte de que en el grupo haya muchos argentinos de diferentes ciudades. Hay gente de todas las edades, desde los 18 hasta los 55 años. Hay gente de Etiopía, Paraguay, Corea del Sur, Chile, Bolivia, Australia… No es solo el aprender croata sino vivir ese intercambio cultural con las otras personas que vienen por el mismo interés”.


Con el deseo de aprovechar todas las oportunidades que se le brindan, Federico decidió intentar formar parte de un grupo folklórico. Eligió el más cercano al hogar estudiantil en el que vive. El grupo Zagreb-Markovac lo aceptó de inmediato, ya que contaba con conocimientos de folklore croata, gracias al grupo del que formaba parte en Buenos Aires.

En poco tiempo más, Federico saldrá de gira con su grupo folklórico hacia el sur de Francia, donde participará del festival de grupos folklóricos amateur de todo el mundo. Hasta el momento, tuvo la oportunidad de visitar Plitvice, Karlovac, Samobor y Varaždin, esta última muy especial ya que es la ciudad natal de sus abuelos. Planea, además, cursar la Escuela de folklore croata de verano de la Fundación para la Emigración Croata en Zadar.


“Tuve la suerte de poder hacer una pausa en mis estudios en Argentina para poder venir medio año a Croacia. Si tenés la motivación para aprender el idioma, hablar con un pariente que habla croata, formas parte de la colectividad croata o sentís una identidad croata más fuerte, este programa del Croaticum es más que ideal. Es distinto que aprender el idioma en Argentina. Acá te estás exponiendo constantemente al idioma. Es una experiencia que no cambiaría por nada. Es más, ahora se está abriendo la inscripción para el próximo semestre y creo que me voy a quedar un tiempo más. Es un curso que podés hacer incluso una vez terminada la carrera, porque es para todas las edades. Es algo que creo que no te podés perder. Hasta me parece que tendría que ser obligatoria hacer aunque sea un semestre y ver cómo es vivir en Croacia”, dice Federico, e invita a todos aquellos que de una u otra manera están relacionados con Croacia, que vengan y experimenten de primera mano cómo es vivir en la patria de sus ancestros.


Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!