La Voz de Croacia

12:33 / 16.09.2021.

Autor: David Rey

Trigésimo aniversario de la cámara croata más antigua en el extranjero

Marcos Pejacsevich - presidente de la Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio – CACIC

Marcos Pejacsevich - presidente de la Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio – CACIC

Foto: Matija Jerković / osobna arhiva/archivo personal

La Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio, como la cámara binacional croata más antigua, celebra este año tres décadas de su fundación. 

- En esta ocasión, organiza una serie de actividades económicas, culturales y deportivas, con las que quiere llamar la atención del público sobre sus objetivos: fortalecer la cooperación económica con la República de Croacia, los lazos con los croatas en el interior de Argentina y mantener la cooperación con otros socios croatas en América Latina. La Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio celebra este año su trigésimo aniversario. Paralelamente a la independencia de la República de Croacia, nuestra institución fu fundada en Buenos Aires en 1991, lo que nos hace ostentar el halagador título de la cámara croata más antigua en el exterior. Durante las últimas tres décadas, los croatas en Argentina han logrado establecer una identidad reconocible y Croacia es percibida como una marca europea de calidad. Nuestra Cámara también contribuyó a ello, ocupándose de la organización institucional de los empresarios croatas y el desarrollo de los lazos económicos con la República de Croacia - expresa Matija Jerković, coordinador de proyectos de cooperación internacional de la Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio.


 La Cámara promueve las relaciones comerciales entre empresarios de Argentina y Croacia.


- Consideramos que este aniversario es una excelente oportunidad para llamar la atención de la opinión pública sobre nuestros objetivos actuales. Ellos son: primero, fortalecer la cooperación económica con la República de Croacia. En segundo lugar, continuar los vínculos con los croatas en el interior de Argentina. Y en tercer lugar, la coordinación con otras cámaras croatas a nivel regional, latinoamericano. Por tal motivo organizaremos una serie de proyectos promocionales para atraer nuevos inversores y patrocinadores, especialmente jóvenes emprendedores que desean trabajar en proyectos empresariales entre América del Sur y Croacia. Igualmente tenemos en cuenta que nuestros eventos sean siempre un medio de promoción cultural. También queremos dar nuestra contribución a esta diplomacia cultural con atención a los detalles. Por ejemplo, que los eventos previstos coincidan con las festividades de la República de Croacia - destaca el dr. Matija Jerković.


En ocasión del trigésimo aniversario de su fundación, la Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio organiza diversas actividades económicas, culturales y deportivas.


- Así, el 6 de octubre, en vísperas del Día del Parlamento Croata, organizamos un torneo de golf en el famoso campo de San Isidro en Buenos Aires. Aproximadamente ochenta jugadores participarán en el torneo y el registro empieza a mediados de septiembre. Además de presentar a nuestros patrocinadores y proyectos, todo el evento será una gran oportunidad para debatir sobre posibilidades de inversión. Además, durante estos meses preparatorios nos pusimos en contacto con asociaciones de golf en Zagreb e Istria y estaremos muy contentos si logramos concretar esta cooperación. Luego publicamos una convocatoria para la generación más joven, con el fin de formar un equipo de fútbol. Debo señalar que, aunque los resultados del fútbol croata son bien conocidos, nos sorprendió la respuesta. Hemos recibido más de un centenar de solicitudes de jóvenes que quieren jugar para nuestro equipo “vatreni” (fogoso) en Argentina. Actualmente estamos buscando un entrenador que pueda capacitarlos. Cabe mencionar aquí que gran parte de los postulantes conocieron este proyecto gracias al censo digital de los croatas y sus descendientes de la República Argentina, que se inició el año pasado - señala Matija Jerković.


El 2019 la Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio organizó en Buenos Aires el quinto encuentro de la diáspora croata de América del Sur.


- Durante los próximos meses planificamos guías expertos a las instalaciones y sucursales de nuestros miembros. Después de meses de aislamiento, estas reuniones sin duda brindarán una oportunidad para actualizar contactos, conocer nuevos miembros y diseñar iniciativas futuras. Finalmente, nuestras actividades culminarán con la celebración del trigésimo aniversario del reconocimiento internacional de la República de Croacia el año 2022. Posteriormente, el programa contará con la participación de nuestra Cámara en el sexto Encuentro de la Diáspora Croata de América del Sur, que se realizará en marzo del 2022, organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Croata. Envío mis cordiales saludos a todos los oyentes de La Voz de Croacia - concluye el dr. Matija Jerković, coordinador de proyectos de cooperación internacional de la Cámara Argentino-Croata de Industria y Comercio.


Fútbol

Fútbol

Foto: Matija Jerković / osobna arhiva/archivo personal

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!