La Voz de Croacia

16:01 / 23.04.2023.

Autor:

Magazín 23.4.2023 - Un misionero croata en Bolivia

Hno. Ivica Vrbić, misionero croata

Hno. Ivica Vrbić, misionero croata

Foto: osobna arhiva/archivo personal / ustupljena fotografija

Goran Ugrin, productor de radio y tv de la Radio y TV croata, amante de la arqueología y la historia de las civilizaciones, tuvo la oportunidad de recorrer Bolivia. Entre sus experiencias, las más especiales fueron los encuentros con los representantes de la comunidad croata de dicho país. En esta ocasión destacaremos parte de su recorrido y su encuentro con el fraile misionero Ivica Vrbić, párroco de la Parroquia de Minero, en Santa Cruz de la Sierra.


"En el ’89 era miembro de un Board de productores de televisión a nivel mundial. Tuvimos un congreso en Cancún y en Yucatán. Hicimos una excursión al Chichén-Itzá, una localidad maya extremadamente importante. Todos se fueron el domingo. Yo me quedé unos cuatro o cinco días más y pude pasear un poco más por Chichén-Itzá y alrededores, y allí comienza la historia", dice Goran Ugrin.


En su recorrido por Bolivia, Ugrin conoció a muchos integrantes de la comunidad croata. Se familiarizó además con el trabajo que realiza el fraile Ivica Vrbić, quien dirige la misión de Minero, cubriendo una gran superficie con población humilde.


"Nací en Bosnia central, en Zavidovići, en 1982. Desde pequeño tuve el deseo de ser sacerdote. Era monaguillo, y siempre me atrajo este servicio, pienso que por mérito de mi abuela paterna que siempre rezaba por mi vocación religiosa. Debido a la guerra y la migración, vivimos primero en Zagreb, después en Vinkovci y un tiempo breve en Gvozda. En estos lugares supe que los sacerdotes no son solo diocesanos o franciscanos, sino que existen muchas órdenes y, pasando las vacaciones con un tío en Rijeka, conocí a los capuchinos, y fue a partir de aquí que comencé a relacionarme más con esa orden y mi decisión de ingresar, después de terminada la escuela secundaria. Pasé cuatro años en el seminario de Varaždin, un año de noviciado en Italia, en Santarcangelo di Romangna. Después terminé mis estudios de Filosofía y Teología en la Facultad de Teología de la Universidad de Zagreb. Fui diácono en la iglesia de San Leopoldo Mandić en Gornija Dubrava, más tarde fui vicario parroquial, después administrador de la Parroquia y guardián del monasterio de San Leopoldo.


En 2015 recibí el permiso de misionar. Estoy honrado de poder servir a través de esta vocación. En 2005, durante mis estudios, fui a la Amazonia, en la zona limítrofe entre Perú, Colombia y Brasil. En 2010, ya como sacerdote, fui a Benín, en África, y después de eso empezó a crecer en mí la idea de misionar, que con el tiempo se hizo realidad. Cuando Cristo envía a sus discípulos, les da cuatro tareas concretas: sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos y echad fuera demonios. Prácticamente en ningún lado Jesús dice: Hablad, sino obrad. Después de la resurrección, dice: Id por el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura, bautizándola en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. La primera tarea es estar entre la gente. Creo que el llanto no soluciona nada. Si veo un enfermo, no me pongo a llorar, voy a buscar ayuda médica, medicamentos, buscar cómo aliviar su dolor, su sufrimiento. Ves niños que han sido abandonados, en tercer grado de la escuela primaria no saben escribir su nombre y apellido y sumar números de dos cifras. No voy a ponerme a llorar por eso, sino organizar clases adicionales para ellos. Pronto tendremos cuatrocientos alumnos en nuestras clases, en las que un mes cuesta diez mil dólares. Algunos dirán: “los sacerdotes tienen dinero”. No, no lo tenemos, pero la Providencia Divina nunca nos ha abandonado. Dios nos provee a través de la gente buena. Solo puedo decir que soy la continuación de manos generosas de los croatas de Croacia, de BiH, y de todo el mundo. Esa bondad se hace evidente en mi trabajo.


En este momento soy párroco de la Parroquia de San Isidro Labrador en Minero, provincia de Santa Cruz. Soy director de Proyectos Sociales de la Delegatura Capuchina en Bolivia, donde de momento estamos trabajando en un proyecto de construcción de un Hogar para Estudiantes para aquellos que no tienen la posibilidad de tener estudios secundarios en su lugar natal. De lo contrario, para ellos ya no hay educación formal, con lo que se reduce al mínimo la posibilidad de tener un futuro mejor. Queremos hacer un Hogar Estudiantil para sesenta alumnos, y en un futuro, para sesenta alumnas, para que tengan la posibilidad de estudiar. Pero no solo para darles un lugar para que puedan seguir estudiando, sino para darles un lugar en el que puedan vivir y aprender los valores humanos, morales, religiosos, todo lo que no han podido recibir en sus hogares. Prácticamente un 60% de esos niños crecen sin la presencia del padre en la familia. Esa es una de mis tareas. También soy director del Cáritas de nuestra parroquia.


Nuestra parroquia tiene veintitrés filiales en dos municipios. La más lejana está a unos 37 km, ahora tenemos un puente que hace que el viaje sea más corto, porque antes eran unos 70 km a recorrer por caminos de ripio y tierra. Si es camino de tierra, cuando llueve no puedes llegar hasta esa gente. Es un enorme terreno que Dios nos ha dado para construir su Reino, y Dios te da la fuerza para que puedas desempeñar todas esas tareas. Además de esa ayuda escolar, también damos ayuda médica, para todos aquellos que no tienen dinero para atenderse en lo de un médico y de comprar las medicinas más básicas. También ayudamos con alimentos. Si vas ahora a mi coche, hay comida, remedios, un poco de todo", relata el fraile Ivica Vrbić, quien agrega: "Cuando estás abierto al Espíritu Santo, Dios obra a través de ti. Cada uno de nosotros tiene una misión que cumplir, una misión que es regalo de Dios. Creo que todos nosotros fuimos enviados para ayudarnos unos a otros, que seamos hermanos, y entonces el mundo será mucho mejor". 


Hemos relatado parte de la nota original de Tanja Rau que realizó en croata sobre el viaje del productor de tv Goran Ugrin a Bolivia, y su visita al fraile Ivica Vrbić, quien misiona en Minero, en la Parroquia de San Isidro Labrador, Provincia de Santa Cruz.

Traducción y adaptación: Verónica Vlaho

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!