Debido al acercamiento de Croacia a la eurozona, así como a inestabilidades geopolíticas, ha habido una mayor demanda de euros en las últimas semanas. Esto afectó la relación entre la kuna y el euro, por lo que el banco central intervino por segunda vez para evitar un mayor debilitamiento de la moneda nacional.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la demanda de euros por parte de los ciudadanos croatas ha aumentado hasta en un 70 por ciento. Hay muchas razones, dicen las casas de cambios.
“Y esta inflación que se nos acerca, o ya estamos en ella, influye en esa decisión de los ciudadanos de invertir en euros. Suponemos que el estado de guerra en sí mismo también influye, así como la introducción del euro que nos espera” - dijo Gabor Soregi, presidente de la Asociación de Casas de Cambios de Croacia.
Ese interés por comprar euros también lo demuestra el hecho de que el banco central intervino dos veces en el mercado de divisas en solo un mes y vendió 320 millones de euros para evitar un mayor debilitamiento de la kuna. El Banco Central señala que la tendencia de mayor demanda de euros se presenta desde mediados del año pasado.
“Está relacionado a dos cosas. Una es que la temporada turística del año pasado fue significativamente mejor, por lo que tenemos una mayor demanda de divisas, y por otro lado se acerca la fecha de la introducción del euro, por lo que probablemente algunas personas ya cambian sus kunas por euros” - dijo Boris Vujčić, gobernador del Banco Central Croata.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!