Oliver Zambrano Alemán es oriundo de San Cristóbal, Venezuela. El año 2020 fundó el emprendimiento Universo Croata para difundir la historia y la cultura croata.
16:42 / 02.04.2022.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
02 de Abril de 2022, 16:42
Oliver Zambrano Alemán es oriundo de San Cristóbal, Venezuela. El año 2020 fundó el emprendimiento Universo Croata para difundir la historia y la cultura croata.
- A pesar de haber crecido en Caracas, el profundo amor por mi terruño, su historia y sus tradiciones, son uno de los bastiones de mi identidad como individuo. Los otros son la Universidad Central de Venezuela y, claro está, Croacia.
Todos estos elementos están presentes en mí y fueron los que en enero de 2020 me llevaron a fundar el emprendimiento Universo Croata. El propósito es difundir la historia y la cultura croata, haciendo énfasis en aquellos aspectos poco conocidos por los hispanohablantes, pero sin olvidar los hitos de la nación europea.
El proyecto está inspirado en el trabajo del dr. Zdravko Sančević, quien durante décadas llevó a cabo una incansable labor en pro de Croacia. Fue miembro de la comunidad croata de Venezuela, falleció en 2021. Tenía un espacio llamado “Catorce siglos de historia croata”, allí fue donde comenzó nuestra fructífera relación académica y profesional.
A pesar de que no compartimos lazos sanguíneos, nuestro vínculo era muy fuerte, en la intimidad construimos una relación propia de abuelo y nieto, compartíamos de todo. Regularmente iba a su casa, fue él quien me marcó el camino a seguir desde la adolescencia, él es mi ejemplo a seguir, pues aunque ya no está conmigo físicamente, trato de seguir al pie de la letra todo lo que me enseñó - destaca el historiador venezolano.
Aunque no tiene antepasados croatas, Oliver Zambrano desde su juventud demostró un interés por Croacia.
- Obtuve licenciatura en historia, con tesis sobre la Guerra Patria en Croacia; maestría en relaciones internacionales, con tesis referente a los límites marítimos de Croacia; doctorado en historia, con tesis sobre la comunidad croata de Venezuela. También asistí al programa Croaticum en la Universidad de Zagreb.
Entre 2006 y 2018 dicté seminarios sobre Croacia en la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela. De 2013 a 2018 enseñé el nivel básico de idioma croata a miembros de la comunidad croata de Venezuela. Escribí libros, artículos y ensayos sobre historia croata. Realicé ponencias y conferencias en Venezuela, Croacia y Argentina, enfocadas en la historia croata o en las relaciones de Croacia con Sudamérica.
Ese trabajo guiado por el sr. Sančević, fue acompañado en Venezuela por su hermana Nada Sančević y Karen Díaz. Mientras que en Croacia Ivana Marasović y Ranka Đurđević marcaron mi camino - señala el dr. Zambrano.
Universo Croata colabora con varias instituciones de Croacia.
- Desde el principio una de las tareas ha sido establecer lazos con personas e instituciones, tanto en Croacia como en América Latina, para delinear proyectos que sumen a la tarea difusiva.
Es así como Universo Croata lleva a cabo actividades junto a la Oficina Estatal Central para los Croatas en el Exterior, el Instituto de Migración y Estudios Étnicos, la Red Internacional de Investigadores de Procesos Migratorios entre Croacia y América del Sur, la Facultad de Estudios Croatas de la Universidad de Zagreb y el Centro Cultural Argentino Croata de San Telmo.
Este trabajo se convirtió en espacio para la difusión de la información, que en principio solo contemplaba un calendario de efemérides. Pero en 2022 ha dado un salto de calidad para ser un punto de encuentro, que ha servido para conectarnos en los siguientes espacios:
La serie “Un río llamado Croacia”, referente al proyecto nacional croata contemporáneo. La serie “Dos Croacias un tablero”, sobre las dos experiencias de Estado en el siglo XX. Ponencia “Vida y obra del ing. dr. Zdravko Sančević” en el segundo Encuentro Internacional Científico Profesional de procesos Migratorios entre Croacia y América del Sur. En dicho encuentro, también presenté la ponencia “Migración de las ideas desde la República de Dubrovnik a Venezuela a través del Generalísimo Francisco de Miranda”. Conferencia “Un río llamado Croacia”, para ahondar en detalles expuestos durante la serie. “Kako se kaže” (cómo se dice), espacio para la enseñanza del idioma y la cultura croata.
Me despido anunciando que así como se han construido estos espacios, poco a poco seguirán llegando programas y proyectos que ayudarán a superar la barrera del idioma y facilitarán a los hispanohablantes el acceso a temas de la cultura croata que hasta hoy eran desconocidos. Muchísimas gracias - concluye el historiador venezolano Oliver Zambrano Alemán.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora