Festival de cine croata
Foto: logo / -
La Comunidad Croata
de La Paz, Bolivia, presentó el primer Festival de Cine Croata en
línea, para dar a conocer la cultura croata y vincular a las comunidades
croatas en el mundo. En este ciclo se proyectaron
cinco películas y cada función contó con un invitado especial.
Una de los invitados es Anita Prka Đurašić.
- Un cordial saludo queridos amigos de La
Voz de Croacia en la patria y en el mundo. Soy Anita
Prka Đurašić, croatóloga, retornada de Alemania y emprendedora que difunde
conocimientos en Croacia a través de una escuela de idiomas extranjeros. Soy ex
editora del programa para la emigración croata en la
primera transmisión de televisión croata en vivo y presentadora del programa
para emigrantes croatas.
Quisiera aprovechar esta oportunidad para
agradecer a la Comunidad Croata de La Paz, Bolivia, por convocarme al Festival
de Cine Croata en línea como invitada especial. Es decir, esta comunidad croata
es una de las más activas del mundo. Entre otras actividades, organizó el Festival
de Cine en línea, en el que proyectaron películas croatas cada dos semanas, a través
de zoom. Muy buena idea, merecen nuestro reconocimiento.
Dentro del zoom, cuando se llevó a cabo el
festival de cine en línea, participó un número importante de croatas de América
del Norte y del Sur, que acompañaron estas proyecciones y con quienes pasamos buenos
momentos en las veladas de cine. Se proyectaron cinco películas croatas cada
dos semanas y en cada proyección hubo un invitado especial - expresa la invitada
del festival.
Anita Prka
Foto: Anita Prka / archivo personal
Anita Prka destaca que elogia la idea de
reunir y vincular a los croatas fuera de Croacia.
- Por invitación de la presidenta de la
Comunidad Croata de La Paz, Bolivia, Patricia Avila Kuljiš y de Carlos Alberto
Rojas, participé en el primer Festival de Cine en línea como invitada especial
de Croacia, dirigiéndome a todos los presentes en croata y español, inaugurando
así el Festival de Cine Croata.
Me gustó la cantidad de croatas de América
del Norte y del Sur que se unieron a este hermoso evento y el interés que
despertó el festival. Quisiera elogiar esta idea de
reunir y conectar a los croatas fuera de Croacia a través de varios campos
de la cultura, el arte, la música, los deportes e incluso el cine,
especialmente porque el cine croata tiene una rica tradición.
Aliento, invito y apoyo todos los esfuerzos
de las comunidades croatas en el mundo para vivir la identidad croata en toda su
extensión con el fin de conectarse con sus raíces croatas y ser embajadores de
la identidad croata en el mundo - manifiesta Anita Prka.
El ciclo pretende dar a conocer un poco más
sobre la historia pasada y presente de la nación croata.
- La presidenta de la Comunidad Croata de
La Paz, Patricija Ávila Kuljiš y Carlos Alberto Rojas me llamaron como invitada
especial en el rol de editora del programa para la emigración croata en la
primera transmisión de televisión croata en vivo y presentadora del programa
para emigrantes croatas.
Este programa para emigrantes croatas se
transmitía en croata una vez a la semana. Su objetivo es vincular a la patria y
los emigrantes croatas a través de actividades en el campo de la cultura, el
idioma croata, el arte, los negocios, la difusión de promociones de libros, así
como conferencias y congresos relacionados con la emigración croata.
Muchas gracias por esta oportunidad que me
brindan. Un saludo cordial a todos los croatas del mundo, con el deseo que
participen más activamente en las comunidades croatas para conectar y difundir
la cultura y la identidad croata en el mundo - destaca Anita Prka Đurašić,
invitada especial del Festival de Cine Croata.
Nicolás Mavrich
Foto: Nicolás Mavrich / archivo personal
Nicolás Mavrich dice que el objetivo del ciclo de cine croata es
conocer la cultura e identidad croata.
- Cordiales saludos queridos amigos. Pertenezco
a la Comunidad Croata de La Paz, Bolivia, soy ingeniero electrónico de
profesión y también estudié música, soy guitarrista.
Mi bisabuelo Andrés Mavrich nació en Grižane,
cerca de Rijeka, y llegó a través de Génova y el puerto de Buenos Aires hasta
Cochabamba, Bolivia, donde fue cofundador y vicepresidente de la Sociedad
Croata de Beneficencia.
El ciclo de Cine Croata en línea fue una
experiencia realmente emocionante, por la unión con nuestras raíces, nuestra
gente, el idioma y las costumbres, que definitivamente fortalece nuestra
identidad. Puesto que fue transmitido desde la Comunidad Croata de La Paz,
Bolivia, tuvo un impacto importante mucho más allá de nuestras fronteras.
Muchas gracias a Patricia Ávila Kuljiš,
Carlos Rojas y a todos los miembros de la comunidad que hicieron posible este
gran ciclo de cine croata - destaca Nicolás Mavrich, miembro de la Comunidad Croata
de La Paz, Bolivia.
El representante de
la Unión Europea en Bolivia envió sus saludos a los organizadores del Festival de Cine Croata.
- Estimados amigos de la Comunidad Croata
de La Paz, soy Jörg Schreiber, el jefe adjunto de la delegación de la Unión
Europea en Bolivia. A nombre de la Unión Europea quisiera agradecer por
habernos dado la oportunidad de dirigirnos a ustedes durante este evento.
Nos alegra mucho que se haya organizado el
Festival de Cine Croata en línea y que éste se
ofrezca como el mecanismo para conocer mejor la cultura y los valores de su
país. Sabemos que el cine es una herramienta fundamental, un camino para
promover el diálogo cultural entre quienes lo hacen y quienes lo disfrutan. En
este caso es un vehículo también para que Bolivia y Croacia tengan un espacio
de diálogo tranquilo y libre de ruídos.
La Unión Europea busca promover valores
europeos en Bolivia y sabemos que hay aquí gruesos grupos de familias de
Croacia. Se trata de una presencia que ya ocupa varias generaciones. Son esas
realidades las que crean vínculos sólidos y fuertes en el tiempo.
Deseamos por ello que este festival sea un
capítulo más del acercamiento que tiene el continente europeo con Bolivia.
Estamos dispuestos a ayudar a promover más actividades como esta.
Bienvenidos a la pantalla grande, que
comience la función. Muchas felicidades - expresa Jörg Schreiber, jefe adjunto
de la delegación de la Unión Europea en Bolivia.
Jörg Schreiber
Foto: captura de pantalla / facebook
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!