Dragica Vukelić, chilena de raíces croatas, presentó su libro Halcones en mi alma dedicado a su padre croata, quien emigró a Chile después de la Segunda Guerra Mundial.
16:11 / 25.01.2023.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
25 de Enero de 2023, 16:11
Dragica Vukelić, chilena de raíces croatas, presentó su libro Halcones en mi alma dedicado a su padre croata, quien emigró a Chile después de la Segunda Guerra Mundial.
- Mi nombre es Dragica Vukelić, soy nacida en Chile, hija de madre chilena y padre croata, originario de un hermoso pueblo de Lika llamado Kosinj.
Estudié y me titulé en Chile como ingeniero en alimentos y toda mi vida laboral la dediqué al programa de alimentación escolar que existe en Chile y que atiende las necesidades alimentarias de los estudiantes más vulnerables del país.
Tengo dos hijos y cinco nietos, todos ellos tienen nacionalidad croata, lo mismo que yo. Mi hijo y mi nieto mayor vinieron a Croacia a estudiar el idioma croata en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb, con una beca del Croaticum, que otorga el gobierno croata a través de la Oficina estatal para los croatas que viven fuera de la República de Croacia.
Respecto a la colectividad croata en Chile, participé activamente como vicepresidenta del Círculo de profesionales y empresarios de ascendencia croata, como directora de la Fundación Paško Baburizza, participé en el Círculo de Damas croatas de Chile, fui miembro del Club deportivo Estadio croata y fui parte del grupo de baile Domovina. Todas estas son instituciones que dedican sus actividades a promover, cultivar y mantener vivo el patrimonio cultural que heredamos de nuestros ancestros - destaca la chilena de raíces croatas.
Después de la Segunda Guerra Mundial su padre emigró a Chile, donde estableció su familia.
- En el año 1941 mi padre Joso Vukelić, siendo un adolescente de 18 años, se incorporó al ejército croata junto con su hermano Milan de 17 años. Después de vivir una tranquila vida en su pueblo, debieron afrontar como familia los horrores de la guerra, el hambre, el frío, la incertidumbre y la pena de perder a sus seres más queridos. Una vez terminado el conflicto y habiendo perdido a su único hermano, mi padre es llevado a un campo de concentración en Esterwegen, Alemania, donde pasó recluido casi tres años, lugar donde algunos de sus compañeros murieron por falta de alimentos.
Luego de este episodio, mi padre estuvo en un campo de refugiados en Italia y desde allí emigró a Chile. Formó una gran familia constituída por su esposa Yolanda y seis hijos. Nunca tuvo la oportunidad de volver a su tierra ni ver a su madre Kata y hermanas. Falleció en Chile a la edad de 60 años.
Guardo conmigo su recuerdo permanente y el tesoro que me entregó a través de las infinitas conversaciones que mantuvimos y que me enseñaron a conocer su tierra, su historia, sus costumbres y su música, hasta hacerla mi propia historia. Tanta fue la información que guardé en mi mente y en mi alma, que siendo adolescente le prometí que escribiría un libro con su experiencia de vida. Es así como en el año 2010 comencé a escribir los primeros capítulos que componen mi obra. Este libro es un homenaje a mi padre, es un reconocimiento a su valentía y al coraje que tuvo al demostrar que después de vivir episodios tan tristes y violentos como la guerra, se puede volver a soñar y tener una hermosa vida - enfatiza Dragica Vukelić.
El libro Halcones en mi alma fue publicado en idioma español y en croata.
- Mi libro, al que titulé Halcones en mi alma, lo publiqué en Chile en el año 2015 y tuvo bastante éxito, sobre todo entre los croatas y sus descendientes. Luego comenzaron a solicitarlo desde Perú y Argentina, también los descendientes de croatas. Esto me motivó a dar un paso más adelante y realizar la traducción al idioma croata, para lo cual me trasladé a Zagreb en el año 2021.
Una vez impreso el libro, tuve la oportunidad de presentarlo en Gospić, Lika. Eso me llenó de emoción, pues para mi tenía un significado especial que la primera presentación fuera en su tierra natal. Sentí que de algún modo mi padre, a través de este relato, volvía a su Croacia que tanto amó, a su inolvidable Lika. Sentí en definitiva que estos halcones, a los que llevo en mi alma, volvían a sobrevolar su tierra.
Luego hice una presentación en Zagreb y fue muy satisfactorio ver que nuevamente el salón estaba lleno de gente. La presentación concluyó con todos los asistentes, acompañando al grupo musical Ana Zagar & drvosjeća, cantando la canción que da origen al título del libro.
Posteriormente se realizó una presentación en Vinkovci, en la antigua iglesia de San Elías, también muy emotiva, comenzando con la entonación del himno croata y acompañada por música y grupos con trajes típicos de la zona - dice Dragica.
La autora del libro Halcones en mi alma, considera que cumplió con la promesa hecha a su padre.
- Recientemente fui invitada al programa matinal Buenos días Croacia de la Televisión Croata, para conversar de mi libro, de mi vida y de mis actividades en Croacia. La periodista me sorprendió al leer un extracto de la carta de la profesora argentina Cristina Daniele, crítica literaria de la Universidad de Buenos Aires, quien señala que este libro es una historia „emotiva, íntima y desgarradora, pero a la vez es un canto a la vida, al honor y a los valores“.
Siento que he cumplido la promesa que le hiciera a la persona que más he admirado en mi vida, por su valentía, su coraje y por el inmenso amor a su familia y a su tierra. Ese hombre que me enseñó en la distancia, en un lejano continente, a amar la tierra que le vió nacer y a sentirla mi propia tierra. Ese fue mi padre Joso Vukelić, de Lika.
Cordiales saludos a La Voz de Croacia - concluye Dragica Vukelić, chilena de origen croata.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora