En el Estadio Croata de Santiago de Chile tuvo lugar la presentación de la cuarta edición del manual para el aprendizaje del idioma croata, del profesor Andrés Rajević Bezmalinović.
14:14 / 20.11.2021.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
20 de Noviembre de 2021, 14:14
En el Estadio Croata de Santiago de Chile tuvo lugar la presentación de la cuarta edición del manual para el aprendizaje del idioma croata, del profesor Andrés Rajević Bezmalinović.
- Somos de aquellos que asignan a la lengua materna un papel fundamental en nuestra estructuración mental, intelectual y afectiva. Y para quienes somos hijos o nietos de croatas, nacidos en países extranjeros, aprender este idioma es acercarnos a nuestros ancestros y dejarnos acariciar por esas raíces profundas que se han nutrido, por siglos, del agua cristalina que acaricia el suelo y la piedra. Es, además, asumir en plenitud una dosis importante del legado de nuestros inmigrantes en esta tierra de adopción.
Y porque la lengua es, por naturaleza, una parte estructurante de la identidad, el Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata de Chile (CPEAC), ha buscado permanentemente favorecer su enseñanza entre los socios y amigos. Por esa razón, precisamente, es que hemos vuelto a editar el Manual de aprendizaje de croata para hispano hablantes, escrito por el profesor Andrés Rajevic Bezmalinović; un libro de referencia que ha trascendido fronteras - destaca Guillermo Mimica, director del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata.
Guillermo Mimica
En el evento participaron la Embajadora de Croacia en Chile, el escritor Ramón Díaz Eterovic y directivos de entidades de ascendencia croata de Santiago.
- La presentación oficial de la cuarta edición del libro tuvo lugar en el salón Zagreb del Estadio Croata. Se trató de un evento presencial que contó con la presencia de la Sra. Mira Martinec, Embajadora de Croacia en Chile y de representantes de las principales instituciones de la colonia croata residente: el Estadio Croata, la Cámara Chileno Croata de Comercio y de Turismo, la organización cultural Domoniva, el Hrvatski Dom de Santiago y Punta Arenas, la Organización cultural Hrvartis, Duša Hrvaska y la Fundación Pascual Baburizza.
Sin embargo, debemos destacar, que más que la presentación de un libro, fue una reunión fraterna; y más que reunión y presentación, fue un homenaje a toda una trayectoria de un hombre sabio y humilde que ha sabido entregarse por entero a la literatura y a la civilización croata y enseñarnos a acariciar las palabras que conforman ese idioma.
Fue, además, una suerte de abrazo afectuoso entre quienes volvían de un encierro de pandemia y buscaban en ese homenaje y encuentro, la forma de abrazarse y de abrazar agradecidos, al profesor Andrés Rajević - señala el escritor chileno de origen croata.
La presentación del evento estuvo a cargo del sr. Guillermo Mimica, director del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata.
- Las cálidas palabras de la sra. Embajadora expresaron el sentir general de los asistentes: agradecimiento y reconocimiento, a la vez, al hombre que, con su obra y su abnegación, ha contribuido, durante largos años, a proyectar la literatura y la civilización croatas en Chile y otros países hispanohablantes.
Luego de la presentación introductoria del evento y del libro, como miembro del directorio del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata, mencioné la relación entre identidad e idioma. Y apoyándome en destacados autores, dejé una cita de Mia Couto, contenida en el libro reciente de Irene Vallejos, El infinito en un junco: “Parecen dibujos, pero dentro de las letras están las voces y cada página es una caja infinita de voces”.
En el mismo sentido, el célebre escritor Ramón Díaz Etérovic, quien fuera el encargado de destacar la obra y proyección del Manual de aprendizaje de croata, nos habló de su relación con Croacia, donde varios de sus libros han sido editados, y de aquella “musiquita” que para él ha sido siempre ese idioma, desde el tiempo de su infancia, cuando escuchaba a su madre conversar con las vecinas de su barrio croata en Punta Arenas, en el dialecto de Brač, el que era hablado corrientemente en casas y calles de su barrio - enfatiza Guillermo Mimica.
El evento culminó con la alocución del profesor Andrés Rajević y de la sra. Vesna Matulić, presidenta del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata.
- Numerosos saludos recibidos por video desde países extranjeros, fueron compartidos por los asistentes y por quienes estuvieron conectados a distancia: Frane Krnić, ex Embajador de Croacia, Dane Mataić Pavičić, ex Cónsul, Željka Lovrenčić, escritora y traductora, Ana María Kuljevan, Cónsul Honoraria de Croacia en Perú, Patricia Ávila, Luis Avilés, Arturo Stokić, responsables de organizaciones hermanas de Bolivia, Ecuador y Argentina, respectivamente, destacaron con cariño la obra del profesor Andrés Rajević.
Después, ante una asistencia expectante, un emocionado Andrés Rajević subió al podio para entregarnos sus sabias palabras de agradecimiento y de estímulo. El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la sra. Vesna Matulic, presidenta del CPEAC, quien destacando la vida y obra de nuestro socio y profesor, le entregó, en nombre de todas las instituciones presentes, un galvano de reconocimiento por su designación como “el personaje destacado del año 2021”.
Fieles a nuestra misión institucional, nos complacemos en poner a disposición de nuestros socios y amigos de organizaciones croatas de Latinoamérica y España, esta nueva versión corregida del manual del profesor Andrés Rajević, el que es también para nosotros una “musiquita”, como la de Ramón Díaz Etérovic, dentro de una caja hermosa repleta de voces que nos llegan desde la tierra ancestral - concluye Guillermo Mimica, director del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata de Chile.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora