Gordana Ostojić Đukić expresa que admira y valora a todos los emigrantes del mundo. Sus padres emigraron a Venezuela cuando ella era niña.
21:16 / 01.02.2022.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
01 de Febrero de 2022, 21:16
Gordana Ostojić Đukić expresa que admira y valora a todos los emigrantes del mundo. Sus padres emigraron a Venezuela cuando ella era niña.
- En el año 1945 cuando termina la Segunda Guerra Mundial, mi madre Josefina Gajdek, al encontrar todos los bienes familiares en total abandono, se va de Zagreb a Austria. En Linz le dicen que hay un campo de refugiados en Klagenfurt, al cual va, donde había muchos refugiados de Europa de diferentes países. Allí conoce a mi padre Zvonko Ostojić Tomić, un croata de Mostar, con quien se casa. En 1946 yo nací en Klagenfurt. Mis padres se quedaron en el campo de refugiados hasta el año 1947.
Ese año empieza la emigración a otros países, ellos escogieron Venezuela. Llega el barco a Puerto Cabello y después de una larga travesía los trasladan a un pueblo llamado Trompillo. Allí se quedan un tiempo, hasta que el gobierno de ese entonces traslada a los emigrantes a diferentes ciudades del país. Mis padres escogieron la capital Caracas. Yo tenia ya un año y unos meses, empezando a caminar - dice Gordana Ostojić Đukić.
En Caracas la familia empieza una nueva vida
- Allí empieza su lucha, sin saber el idioma, las costumbres. Pero jamás se olvidaron de su patria Croacia, como tantos otros
Se unieron muchos croatas y se empezaron a reunir hasta hacer un sitio de reuniones. Con el tiempo todos se empezaron a superar dentro de sus conocimientos y posibilidades.
Y un día, cuando yo tenia 5 años, mi padre se va buscar nuevos rumbos y nos deja solas a mi madre y a mí. Ella empieza a trabajar en un restaurante húngaro. Aún me acuerdo, me ponía en un balcón con unos juguetes mientras ella estaba en el trabajo. Y allí conoce a un señor de origen húngaro. Después de un tiempo, cuando yo tenia 8 años, mi madre consigue la separación de mi padre por abandono de hogar y se casa con Zoltan Gere, mi padre húngaro.
Digo mi padre ya que así fue, me dio lo mejor en todo sentido, los mejores colegios, la mejor educación y tuve oportunidades de buenos estudios. Jamás rechazó a mi padre verdadero en caso de que apareciera. Tan es así que mi madre tampoco quería que yo cambiara de apellido, por eso soy Ostojić.
Después, cuando ya pasaron los años de hermosas experiencias de vida y estudios, conozco al que fue mi esposo, también de padres croatas. Soy viuda Djukic. Tengo 2 hijos, Davorin y Gabriel y 5 nietos - destaca la croata venezolana.
Gordana Ostojić siempre desea ayudar a la colectividad croata de Venezuela
- Mi verdadero padre aparece por mera casualidad después de 52 años de silencio. Ya falleció. Y por cosas de la vida me entero que tengo un medio hermano. Lo conocí, tiene una bella familia. Y ahora pasé de ser hija única a tener un hermano y familia. Cosas de la vida y la guerra.
Admiro y valoro a todos los emigrantes del mundo, ya que no ha sido fácil para algunos dejar todo y empezar en tierras extrañas. En casa nunca se perdieron las costumbres croatas y tampoco las húngaras, ya que así me tocó. Y si pudiera escribir un libro, lo haría con todas las vivencias de vida que te enseña a valorar el país que te dio abrigo, mi amada Venezuela.
Estoy en varias organizaciones de ayuda humanitaria a nivel de embajadas. También he hecho jornadas de entrega de medicamentos enviados desde Croacia a Venezuela y recibidas por Caritas Internacional de Venezuela.
Hablo el croata, fue lo primero que me inculcó mi madre, entiendo húngaro por mi padre y estudié otros idiomas. Esa es mi pasión.
Me despido con lágrimas en los ojos y queriendo decir muchas cosas más. Gracias por esta oportunidad al sr. David Rey y a La Voz de Croacia. Saludos cordiales a todos. Viva Croacia - concluye Gordana Ostojić Đukić.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora