La Sociedad Hispano-Croata tiene como objetivo familiarizar a los ciudadanos croatas con la cultura, las costumbres, la belleza natural, la historia y el arte de los países de habla hispana.
00:05 / 26.06.2022.
Autor: David Rey
Autor:
David Rey
Publicado:
26 de Junio de 2022, 00:05
La Sociedad Hispano-Croata tiene como objetivo familiarizar a los ciudadanos croatas con la cultura, las costumbres, la belleza natural, la historia y el arte de los países de habla hispana.
Saludos cordiales a La Voz de Croacia. Gracias por la invitación a presentar la Sociedad Hispano Croata y sus actividades. Mi nombre es Srećko Švaić, soy profesor universitario jubilado y presidente de la Sociedad Hispano Croata.
Lo cual me conectó con el mundo hispano y me impulsó a recorrer casi toda América Latina. Es sobre todo la cordialidad de la gente, luego la belleza natural, la cultura de los pueblos, la interesante historia y por supuesto la gastronomía.
Recorrí buena parte de los Andes y escalé seis veces a alturas superiores a los cinco mil metros (por ejemplo, Cerro Bonette y Aconcagua en Argentina, Pan de Azúcar en Colombia, Pico Tunari en Bolivia). Caminé por los glaciares del sur de Chile y Argentina y pasé un tiempo con la población indígena en las selvas tropicales de Ecuador, Perú y Colombia. Maravillosas impresiones de América Latina, como el desierto de Atacama, el Parque Nacional Torres del Paine, caminatas con carpas y mulas en los Andes, navegación por el Amazonas, el Río Negro o rafting en el río Pacuare en Costa Rica - menciona el profesor Srećko Švaić.
La Sociedad Hispano Croata celebra este año el vigésimo aniversario de su fundación.
- La Sociedad Hispano Croata es la sucesora de la Sociedad Croata de Amistad con España, fundada el año 2002. El año 2006 la asamblea de la sociedad decide ampliar el campo de sus actividades a todos los países de habla hispana. Hoy, además de los países hispanos, la sociedad cultiva amistad con Portugal y Brasil.
El objetivo de la sociedad es familiarizar a los ciudadanos de la República de Croacia con la cultura, las costumbres, la belleza natural, la historia y el arte de los países hispanos, es decir los países de habla hispana.
Esto realizamos a través de una serie de actividades, siendo las principales las conferencias el Mundo Hispano y la Cultura de Encuentros, que organizamos tanto en Zagreb como en otros lugares por invitación. Además de los foros, cooperamos activamente con las embajadas de países hispanos en Croacia, con estudiantes de países hispanos que cursan estudios del idioma croata y con hogares croatas en países hispanos.
Así, en las jornadas de puertas abiertas de la sociedad en Zagreb, en varias ocasiones tuvimos como invitados a embajadores de Argentina, Chile, España, Brasil, Venezuela, y como disertantes en las conferencias al Cónsul Honorario de la República de Croacia en Santa Cruz, Bolivia, la presidenta de la Comunidad Croata de La Paz, Bolivia, el Cónsul Honorario de la República de Croacia en Bogotá, Colombia - destaca el presidente de la Sociedad Hispano Croata.
Las conferencias son la columna vertebral de la Sociedad Hispano Croata. Se realizan foros denominados el Mundo Hispano y la Cultura de los Encuentros.
- Somos coeditores de obras de escritores hispanos y coorganizadores de exposiciones con temáticas del mundo hispano.
En el momento de la pandemia, iniciamos foros a través de las redes sociales, que incluyen a personas del mundo hispano, lo que además brinda oportunidades para un mejor conocimiento mutuo.
Fomentamos especialmente los contactos con los descendientes de croatas en los países latinoamericanos. Dado que un gran número de croatas y sus descendientes viven en estos países, creemos que es de gran importancia familiarizarlos con la patria Croacia y presentar sus actividades a los miembros de la Sociedad Hispano Croata. Hoy en día, un gran número de jóvenes de raíces croatas estudia en el Croaticum, un estudio donde aprenden el idioma croata y conocen el país de sus antepasados. La Sociedad Hispano Croata organiza mesas redondas para estos estudiantes, donde les presenta sus actividades y los invita a colaborar.
El foro Mundo Hispano pretende acercar al público los países de habla hispana, a través de una serie de reportajes de viaje, que cuentan con ponentes que los han visitado y los presentan a través de sus propias experiencias, por medio de fotografías y videos. En esa ocasión, los participantes del foro se familiarizan con las costumbres, la cultura, las bellezas naturales, el folklor y la gastronomía de estos países.
El foro Cultura de Encuentros tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre la literatura hispana, que se encuentra entre las más diversas del mundo, por lo que los temas son inagotables - enfatiza el dr. Švaić.
En ocasión del vigésimo aniversario de sus actividades, la Sociedad Hispano Croata editó una monografía 2002-2022.
- En la monografía se resume la misión y la visión de la sociedad, su historia y los aconteimientos que marcaron estos veinte años. La monografía también proporciona reseñas de ciertas instituciones con las que coopera la sociedad, como la Biblioteca Bogdan Ogrizović, el Museo Mimara, la Casa de Euroa, la Sociedad de Montañismo Japetić.
Una serie de fotografías que representan los eventos, la cooperación con los hogares croatas en los países hispanos, da una identidad visual adicional a la monografía. Al final se presenta una lista de las conferencias realizadas.
Consideramos que nuestro trabajo contribuye a conectar a la República de Croacia con los países hispanos y más allá, así como también a vincular a las comunidades croatas de los países hispanos con la madre patria. La Sociedad Hispano Croata es una sociedad de amistad y para sus actividades cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Europeas.
Esta es una imagen de las actividades de la Sociedad Hispano Croata. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para invitarlos a cooperar para expandir nuestro círculo de actividades - concluye el profesor Srećko Švaić, presidente de la Sociedad Hispano Croata.
Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!
Autorska prava - HRT © Hrvatska radiotelevizija.
Sva prava pridržana.
hrt.hr nije odgovoran za sadržaje eksternih izvora