La sepsis es la causa más común de muerte en los hospitales, advierten los expertos en salud con motivo del Día Internacional de la Sepsis, y piden la adopción urgente de directrices nacionales para la prevención y el tratamiento de este síndrome, que afectó a más de ocho mil pacientes en Croacia el pasado año.
La sepsis es la respuesta inflamatoria del cuerpo a la infección que puede ocurrir después de la cirugía, y la tasa de mortalidad es del 10 al 50 por ciento. Por lo tanto, es importante detectar y tratar la sepsis temprano, especialmente en pacientes en instituciones hospitalarias, dice la Sociedad Croata de Enfermeras de Anestesia, Reanimación, Cuidados Intensivos y Transfusiones, que ha lanzado la campaña "Alto a la Sepsis" para el reconocimiento temprano de esta enfermedad en todas las principales ciudades croatas.
La anestesióloga Tina Tomić Mahečić confirmó la cifra de más de ocho mil personas que padecen sepsis en 2021 en una entrevista, y agregó que es muy difícil dar una imagen precisa porque todavía no tenemos un registro de los que han sufrido y muerto de este síndrome.
“La sepsis, reconocida y tratada a tiempo, tiene un buen pronóstico de supervivencia y calidad de vida tras la recuperación”, señaló Tomić Mihečić, uno de los participantes de la mesa redonda en el Hospital Clínico de Zagreb, que destaca la importancia de reconocer los primeros síntomas , así como antibióticos de uso controlado.
Por su parte el jefe de enfermeros de anestesiólogia del Hospital Clínico de Rijeka Josip Brusić destaco algo de la situación relacionada con la sepsis.
Algo que vimos durante la pandemia es es que mucha gente usaba antibióticos y de esa forma se genera una resistencia z desafortunadamente una gran mortalidad. Se calcula que en Europa morirán unas 25 mil personas debido a la resistencia generada por el uso de antibióticos, dijo Brusić.
La magnitud del problema de la sepsis en la atención de la salud croata se muestra en los datos de que el año pasado se dedicaron un total de 63 553 días de hospitalización al tratamiento de la sepsis, y según los datos del Sistema Central de Información de Salud de la República de Croacia, los costes directos de la sepsis en los hospitales croatas en 2021 ascendieron a 10,85 millones de euros.
Croacia no tiene un registro de fallecidos por sepsis, pero hay un problema para escribir su diagnóstico, por lo que muchas veces no se incluye en los informes del Instituto Croata de Salud Pública.
El resultado es que la sepsis ni siquiera se menciona en el ranking de las diez principales causas de muerte en Croacia.
Todos estos son problemas que serán señalados por los participantes de la reunión en en el Hospital Clínico de Zagreb, que también incluirá representantes del Grupo de Trabajo para la creación y adopción de Directrices Nacionales para la prevención y el tratamiento de la sepsis.