La Voz de Croacia

19:56 / 03.07.2022.

Autor: Veronica Vlaho

Magazín 3.7.22 - Task Force y un emotivo reencuentro

Šolta

Šolta

Foto: Zvonimir Barisin / PIXSELL

Hace treinta años, por iniciativa de un grupo de inmigrantes croatas de Toronto, se puso en marcha el proyecto Task Force, a través del que se invitó a jóvenes croatas de todo el mundo a participar activamente de tareas de renovación en los lugares afectados por la Guerra por la Independencia. Recientemente, se reunió aquella primera generación que participó del proyecto en Voćin, y se habló sobre el futuro.


Nikola Vidak, uno de los iniciadores del proyecto y quien dirigió las actividades en Voćin, llegó desde Canadá a Croacia con la intención de quedarse durante seis meses. Sin embargo, después de treinta años, todavía está aquí, y vive en Zaprešić.

„Vine a Croacia varios meses antes del Task Force, realicé varias actividades relacionadas con el sr. Beljo y el Centro Informativo Croata. Recorría el terreno con los periodistas. La llegada Voćin fue una vivencia especial. Estar en el terreno, con palas y carretillas, sin ningún tipo de mecanización, hacía que no pudiéramos hacer alguna gran obra y dejar una huella permanente en aquel lugar, pero el simbolismo y la relación con los habitantes de Voćin los recuerdo todavía hoy en día. Vivo en Zapresic. Aquí me establecí, fundé una familia, compré una casa y ahora soy como un cardo, no te puedes dehacer de mí”, recuerda Nikola. 


El intendente de Slatina, Denis Ostrošić, formó parte del proyecto cuando tenía veintiséis años y, junto con unos cuarenta jóvenes de Canadá, Australia, Estados Unidos, Suiza y otros países, tomó una pala y limpió los escombros de la iglesia, la escuela, y casas de familia. 

„Es un honor y una satisfacción para mí el haberme encontrado hoy con el sr. Niko, quien fue el director, y que vino desde Canadá y atrajo a toda esa gente joven. Hoy tengo un rol totalmente diferente, él por su parte también. En aquel tiempo yo lo veía como un político que iba a avanzar en su carrera. Y finalmente yo terminé siendo político y él un empresario. La vida es impredecible, pero esas amistades y esos momentos en la vida nos quedan para siempre”, sostiene el intendente. 


Durante los días de trabajo de los jóvenes en el campamento de Voćin, se organizaron varias conferencias para los participantes, veladas musicales, películas, obras de teatro, actividades deportivas y viajes, para familiarizarlos con la cultura y las tradiciones. En 1995, la Fundación para la Emigración Croata asume las actividades del Eco Heritage Task Force, que Nives Antoljak dirige con éxito desde hace ya 25 años: „Trabajamos con croatas de todo el mundo. De alguna manera parecía lógico que fuéramos nosotros los que debíamos continuar con esta tarea. Desde entonces, bajo nuestra dirección, durante los primeros años trabajamos en tareas de renovación. Mi primer Task Force en 1996 se llevó a cabo en Plitvice, cuyo territorio recién se había liberado. Entramos, estaba todo crecido, no había senderos, y a medida que íbamos limpiando, iban llegando los turistas. Esto hizo eco entre los jóvenes de todo el mundo: Los años siguientes estuvimos en Skradin, que también había sido terriblemente afectado durante la guerra, y particularmente el litoral de Skradin. Allí refaccionamos una iglesia antigua que habían minado. Limpiamos piedra por piedra y el fraile Petar, con esas mismas piedras, reconstruyó la iglesia, en la que estuvimos en misa dos o tres años después. Debo decir que pasamos por toda Croacia".


Estuvieron presentes en la celebración el ex director de la Fundación para la Emigración Croata Ante Beljo y el director actual Mijo Marić que, junto con el presidente de la junta local de Krapanj, Dalibor Garma, firmó un acuerdo para llevar a cabo una labor de dos semanas en una isla de Šibenik a fines de julio y pricipios de agosto de este año. 


„Con el Task Force hemos formado una gran familia. Me encanta cuando me llama alguien que participó en el Task Force hace años y me pregunta si puede venir su hijo. Eso me llena el corazón. O cuando nace un niño de dos personas que se conocieron en el Task Force y se casaron, o las amistades que se forjaron, y el amor hacia Croacia que hemos despertado a través de este proyecto”, explica Nives Antoljak. 



Este año llegan a la isla de Krapanj veinticinco jóvenes de trece países. Los participantes del programa participarán de actividades de limpieza en la isla y el acceso de minusválidos a la playa, limpieza de bosques y superficies marinas. Se dará especial atención a la tradición pesquera del lugar, a través de charlas y talleres, que enriquecerán el conocimiento de estos jóvenes respecto del valioso patrimonio de la patria de sus ancestros. 


 Nota original en croata realizada por Damir Ljubičić. Traducción y adaptación: Verónica Vlaho.

Audio: https://glashrvatske.hrt.hr/es/multimedia/croacia-hoy-magazin/magazin-3722-task-force-y-un-emotivo-reencuentro-8249941


Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!